El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha manifestado su preocupación por la falta de colaboración del presidente de la Entidad Urbanística de Conservación de Condado de Alhama, quien ha rechazado asistir a una reunión sobre las medidas a ejecutar con carácter urgente sobre el lago de la urbanización, en dos citaciones oficiales.
El pasado 5 de agosto, la alcaldesa de Alhama de Murcia mantuvo una reunión con el presidente y gestores de la Entidad Urbanística de Conservación, así como con vecinos del Condado de Alhama, que están denunciando el mal estado del lago durante todo el verano.
Según informa el Ayuntamiento, durante la reunión se abordaron temas cruciales relacionados con el agua de riego y el lago ornamental, con el objetivo de mantener informados a los vecinos sobre la gestión realizada por la entidad urbanística.
El Ayuntamiento se comprometió a establecer una comunicación fluida con la Entidad Urbanística de Conservación de Condado de Alhama, responsable del mantenimiento y gestión del lago de la isla, para informar adecuadamente a los vecinos.
Hace dos semanas, los vecinos de la urbanización llevaron sus quejas a la Guardia Civil porque no podían soportar los olores del lago ornamental y la insalubridad que esta situación les ocasionaba.
Durante estas semanas, los técnicos del Ayuntamiento han visitado en reiteradas ocasiones el lago, donde se han elaborado informes y se han mantenido reuniones periódicas.
Además, el Ayuntamiento ha solicitado a la entidad urbanística toda la documentación necesaria para conocer cuál ha sido el mantenimiento realizado del lago durante los últimos 5 años y anuncia que va a realizar una fiscalización de la gestión del agua durante los mismos.
Debido a la ausencia del presidente de la Entidad Urbanística de Conservación de Condado de Alhama a asistir en ambas citaciones oficiales, el Ayuntamiento ha comunicado que informará y exigirá la solución planteada por los técnicos para resolver la situación en la que se encuentra el lago con carácter urgente, en el que se marcan los plazos de ejecución a la entidad con el fin de garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos hídricos de la zona.