La asociación profesional de hosteleros de Lorca, Hostelor, ha considerado “un éxito” el primer fin de semana de la feria de septiembre, en el que sus establecimientos han estado al completo.
La animación en la calle se ha visto reforzada este año con charangas y pasacalles entre las 13 y las 18 horas y con los conciertos en las plazas a partir de ese momento, en el que se iniciaba el tardeo.
Ha resaltado también la importante afluencia a la feria de noche en el recinto ferial del Huerto de la Rueda. La asociación de la restauración lorquina también se ha referido al importante operativo de seguridad y al eficaz dispositivo extraordinario de limpieza.
Según el Ayuntamiento, desde la tarde-noche del viernes, las zonas de ocio y el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda han ofrecido un ambiente extraordinario, sin precedentes en cuanto a asistencia de ciudadanos.
Para el Consistorio lorquino, «el cambio de modelo gastronómico de la Feria, con la fórmula de bebida y tapa, ha constituido un revulsivo fundamental, al igual que la recuperación del Coso de Sutullena como nuevo espacio para espectáculos».
Iniciativa sostenible y solidaria
En otros aspectos de la Feria, Hostelor, junto al Ayuntamiento de Lorca, Limusa y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, han promovido este año una iniciativa para contar con una Feria de Lorca 2024 más limpia, segura, sostenible y solidaria.
El presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, junto al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y los concejales de Hostelería, Festejos, Medio Ambiente y Limusa, han puesto a disposición de los ciudadanos de Lorca vasos reutilizables con un diseño exclusivo con el fin de reducir el uso de los vasos de vidrio, que pueden provocar accidentes al romperse, así como los de plástico de un solo uso. El gesto de usar vasos reutilizables aporta diversos beneficios medioambientales por la reducción del uso de plástico y la limpieza en las calles. El cliente abona 1 € al recoger el vaso, que podrá reutilizarlo o cambiarlo por uno limpio sin coste.
Al adquirir el vaso, y gracias a la colaboración de Fundación La Caixa, se estará contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) a través de la Asociación Astrade. Los vasos reutilizables han sido fabricados y personalizados por la empresa Ecofestes.