Los murcianos realizaron un total de 1.078.987 viajes durante el segundo trimestre de este año, con un gasto total de 273,7 millones de euros, según los datos de Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto medio de los habitantes de la Región de Murcia se situó en los 254 euros por persona, con un gasto medio diario de 89 euros en sus viajes. Asimismo, las pernoctaciones alcanzaron las 3.071.704 millones, un 2,1% del total nacional.
Por otra parte, las visitas a la Región de Murcia alcanzaron las 892.256, con 2.282.055 pernoctaciones y un gasto medio de los turistas llegados de 196 euros, 77 euros diarios de media, inferior al gasto a nivel nacional, de 94 euros al día.
El total desembolsado por los visitantes a la Región de Murcia fue de 174,8 millones de euros, suponiendo un 1,3% del total de gasto a nivel nacional en viajes.
El número de viajes de los residentes en España descendió un 6,9% en el segundo trimestre del año y se situó en 45,1 millones, con un gasto total que se elevó un 3,9% superando los 13.858 millones de euros.
Los españoles viajaron menos en el segundo trimestre del año aunque gastaron más en parte debido al incremento de los viajes al extranjero. De los más de 45 millones de viajes, casi 40,5 millones tuvieron lugar en el territorio nacional, lo que supone un descenso del 8,3%. Por el contrario los viajes al extranjero se elevaron un 7,8% hasta los 4,6 millones.
Según los datos del instituto estadístico la duración media de las pernoctaciones se situó en unos 3,3 días, en el caso de los viajes nacionales la duración fue de 2,9 días mientras que en los viajes al extranjero se dedicaron unos 6,2 días de media.
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones descendieron un 4,9% en el segundo trimestre y las visitas a familiares o amigos también se vieron reducidas un 12,3%. Los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales también disminuyeron un 10,6%.
Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 20,4%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 13,9%.