Las jornadas que tendrán una duración aproximada de dos meses, se llevarán a cabo en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), y acogerán a alrededor de 20 estudiantes y egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), según declaraciones de Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento, y el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler.
El programa que cuenta con el apoyo y colaboración de empresas como Soltec o Inemur, así como de entidades entre las que se encuentran el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones o la Fundación Isaac Peral. Busca apoyar a jóvenes para el desarrollo de sus capacidades en tecnologías 5.0, poniendo la atención en la aplicación de tecnologías emergentes, que consigan generar soluciones más sostenibles y resilientes, que además se adapten a la nueva era digital.
Durante las jornadas se harán sesiones tanto teóricas, como prácticas, mentorías con CEOs de startups, desarrollo de productos mínimos viables y experimentos tecnológicos. La formación planteará también un reto industrial a los participantes a propuesta de la empresa Integralia Energía, que premiará la mejor propuesta.