Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.7 C
Cartagena
sábado, 6 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La Región exhibe en SIAL su calidad agroalimentaria, con 58 empresas expositoras

Murcia es la segunda provincia española en el ránking de exportaciones de alimentación a Francia, con 990 millones de euros en 2023

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia fue la segunda provincia española que más productos de alimentación exportó a Francia en 2023, con un total de 990 millones de euros. Durante los primeros ocho meses de 2024, se mantiene esa posición tras Barcelona con exportaciones por valor de 700 millones.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha ofrecido estos datos durante su visita a la 30ª Feria de Alimentación SIAL, que se celebra desde este sábado y hasta el miércoles, 23 de octubre, en París y donde participan 58 empresas alimentarias de la Región de Murcia.

SIAL es la cita mundial más importante del sector agroalimentario en 2024 y se celebra cada dos años, dirigida a un público exclusivamente profesional.

“Las exportaciones de frutas y hortalizas, conservas, azúcares, especias o bebidas a Francia continúan incrementándose año tras año, lo que nos permite afirmar que Francia es uno de los grandes aliados comerciales del sector de la alimentación para la Región de Murcia”, ha explicado Rubira.

Tras la provincia de Barcelona, la Región exporta a Francia por delante de otras como Valencia, Sevilla o Almería, “lo que pone de manifiesto nuestro enorme potencial y el gran trabajo que realizan día a día nuestras empresas para continuar al frente de la innovación, el desarrollo de nuevos productos, la adaptación a las exigencias de los consumidores o la sostenibilidad en sus procesos”, añadió.

Las empresas de la Región de Murcia muestran desde el sábado su oferta alimentaria a importadores franceses y empresarios llegados desde otros puntos del mundo. La Comunidad cuenta con un estand propio de 74 metros cuadrados que acoge a ocho empresas.

Entre las empresas de la Región que exponen en París se encuentran:

  • Aceitunas y encurtidos Zambudio
  • Agrucapers
  • Aliminter
  • Carnes Frescas Hermanos Molina
  • Cofrutos
  • Confiletas
  • Congelados Pedáneo
  • Conservas Alguazas
  • Conservas de Murcia (Consemusa)
  • Conservas del Noroeste
  • Conservas El Raal
  • Derivados cítricos
  • ElPozo Alimentación
  • Faroliva
  • Fini Golosinas
  • Fripozo
  • Fruveco
  • Fruyper
  • Golden Foods
  • Hida
  • J. García Carrión
  • Juan Navarro García
  • Juver Alimentación
  • Marín Giménez Hermanos
  • Más Trigo
  • Mensajero alimentación
  • Murgaca
  • Paprimur
  • Patatas fritas Rubio
  • Sabater
  • Salomon Spices
  • Smöoy
  • Vidal Golosinas

Cabe destacar que entre las importaciones que Francia recibe de toda Europa, el 9,88 por ciento de las hortalizas y el 8,16 por ciento de las frutas proceden de la Región de Murcia.

Las exportaciones agroalimentarias de la Región en el primer semestre de este año alcanzaron los 3.400 millones de euros, un 4,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En estas exportaciones, Europa es el principal mercado de destino, donde las ventas han registrado la cifra de 2.261 millones de euros, el 66 por ciento del total de exportaciones del sector, con un incremento interanual del 3,4 por ciento.

Feria SIAL de París

La feria SIAL de París es considerada una de las más importantes y prestigiosas del sector agroalimentario a nivel mundial, está dedicada a la innovación y la industria agroalimentaria.

El Gobierno regional ha organizado la presencia de las empresas murcianas en el recinto ferial de Paris-Norte Villepinte en el marco del ‘Plan de Internacionalización Empresarial de la Región de Murcia 2023-2027’, que impulsan el Instituto de Fomento y las Cámaras de Comercio de la Región. El gasto del Gobierno regional asciende a 387.722 euros y está cofinanciado hasta un 60 por ciento por los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Tiene prevista la asistencia de 285.000 visitantes profesionales, con un 85 por ciento de visitantes internacionales de más de 200 países. Se trata de una cita bianual que este año celebra su trigésima edición desde que comenzase a celebrarse hace 60 años.

Cuenta con una exhibición de 400.000 productos bajo un mismo techo entre los que destacan alimentos procesados, productos congelados, lácteos, pescados y mariscos, bebidas, productos orgánicos y saludables, frutas y vegetales o productos cárnicos.

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral