Las horas efectivas trabajadas en España han aumentado un 10,6% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con los niveles previos a la pandemia, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este incremento se debe a un aumento del 10,1% en el número de cotizantes del Régimen General, lo que se traduce en más de 1,5 millones de nuevos ocupados, y a un leve aumento del 0,5% en las horas efectivas por cotizante desde el último trimestre de 2019.
La estadística se basa en las cotizaciones sociales abonadas por las empresas y utiliza un índice de media móvil de referencia de cuatro trimestres para comparar, alcanzando 110,6 puntos en los primeros seis meses de este año. Este dato contrasta con cifras más bajas de otras fuentes, como la Encuesta de Población Activa y la Contabilidad Nacional Trimestral, que reportan aumentos del 4,6% y 4,1%, respectivamente. Esta diferencia se debe a la metodología utilizada por el Ministerio, que considera las horas trabajadas descontando situaciones como ERTE e incapacidad temporal.