Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

29.2 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Las confiterías cartageneras calientan sus hornos para al puente de Todos los Santos

Locales tradicionales de Cartagena como Cavite y Pani se 'apuntan' a estas festividades como una gran oportunidad para incrementar las ventas

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

En estas fechas del año, cada vez más, las tradiciones de otras culturas se entremezclan con las nuestras. Según ha comentado el presidente de la Asociación Regional de Empresarios de Pastelería de Murcia (AREPA), Ricardo Ruiz: «Se están vendiendo más las galletas de mantequilla decoradas con los formatos de bruja, de calavera» y de todo el abanico de adornos relacionados con Halloween.

Se trata, ha reconocido, de productos a los que las nuevas generaciones «sí que están más predispuestas». A pesar de ello, en Cartagena, los huesos de santo y los buñuelos de viento siguen copando los escaparates de las pastelerías más artesanales.

En el caso de los huesos de santo continúan con la tradición, como explicaba Paco López de la panadería Cavite: «Siempre se han hecho rellenos de yema, con una masa de mazapán». También se innova con sabores distintos: «Hacemos huesos de santo de crema de naranja, aunque la nata, crema y chocolate es lo más clásico», apuntaba Francisco Hernández de la confitería Pani.

Por otra parte, uno de los dulces más demandados en estas fechas son los buñuelos (o buñuelos de viento), otro de los productos estrella que suele ir relleno de crema, chocolate o nata, y que consiste en una masa parecida a la de los bocaditos de nata pero que, en lugar de ir al horno, se hace frito. En Cavite tampoco dejan de innovar con ellos: «A veces también las rellenamos de turrón».

A este abanico de posibilidades para el consumidor, se suman otras novedades como «complementos como minipiezas de dulces a los que se le dan unos toquecitos decorativos como, por ejemplo, sombreros de bruja rellenos de trufa». «Se va ampliando el abanico de productos para mantener las ventas», según Ruiz.

En cuanto a las perspectivas de venta de estos comercios locales de cara al puente, en confiterías cartageneras ‘de toda la vida’ tienen claro que estas festividades son una gran oportunidad para incrementar las ventas, «siempre es una buena fecha, hay mucha gente en la calle y se vende un poquito más», apuntaba Paco López. Por otra parte, esperan que las previsiones meteorológicas mejoren de cara al fin de semana, «estamos preocupados por el tiempo», aseguraba Francisco Hernández.

Con la vista puesta ya en las Navidades, desde algunos comercios se muestran positivos en cuanto a las previsiones de subidas de precio y aseguran que tanto los precios de proveedores como los del producto final se mantendrán este año, «nuestros proveedores de momento no nos han comunicado nada, nos ajustaremos y los precios más o menos van a ser similares a los del año pasado«, aseguran desde Pani.

Mientras que para otros la previsión es que los precios de productos básicos para la repostería como el aceite de girasol, el azúcar, el chocolate o la harina de almendra suban de precio, dada la escasez y las fechas, repercutiendo posiblemente en una posible subida del precio final del producto: «Seguramente este año tengamos que subir algunos precios«, lamentaban desde Cavite.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral