21.1 C
Cartagena
domingo, 19 de octubre de 2025

Seis radares móviles vigilarán los 300.000 desplazamientos del «puente» de Todos los Santos

Del 31 de octubre al 3 de noviembre se movilizarán 212 agentes de tráfico en la Región

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El festivo del 1 de noviembre añade un día más al fin de semana y esta circunstancia provoca que muchos aprovechen estos tres días para viajar fuera de sus localidades en la festividad de Todos los Santos. Y otros aprovecharán para acercarse a sus lugares de origen y recordar a los familiares fallecidos, visitando los cementerios y decorando los nichos de sus seres más queridos, como reza la tradición.

En cualquier caso, la Dirección General de Tráfico (DGT) estima que en estos días se realizarán unos 299.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia con motivo de la festividad de Todos los Santos, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno.

Por este motivo, la DGT ha puesto en marcha una operación especial con motivo del «puente», que comenzará a las 13.00 horas de este jueves, 31 de octubre, y que entre otros dispositivos, contará con seis radares móviles en las carreteras regionales. 

«Este periodo festivo propiciará un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, por lo que la circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos de largo y corto recorrido, muchos motivados por la tradicional visita a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional», tal y como ha explicado la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, en relación a un dispositivo que se prolongará hasta las 24 horas del domingo 3 de noviembre.

Durante estos días se establecerán en las principales vías de la Región servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que movilizará 212 agentes para atender labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y los Paneles de Mensaje Variable disponibles en nuestras principales carreteras.

Además, contarán con los puntos de control de velocidad fijos y de tramo, con seis unidades móviles de radar, así como con el apoyo aéreo (helicópteros y drones) que pudiera programar el CGTL.

Los días y horas de mayor intensidad de tráfico serán el jueves, 31 de octubre, de 13.00 a 21.00 horas, el viernes 1 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas, y el domingo 3 de noviembre, de 10.00 a 21.00 horas.

Los siniestros con víctimas registrados hasta la fech en 2024 en vías interurbanas ascienden a 642, con el resultado de 39 personas fallecidas y 99 heridos hospitalizados. En relación al año pasado ha habido un 18% más de siniestros con víctimas, un 26% más de personas fallecidas y un 36% más de heridos hospitalizados.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral