Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.2 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El Gobierno Regional ‘hace los deberes’ y convoca 3000 plazas docentes

Pretende reducir la interinidad a menos del 8% y también propone planes de bienestar y de prevención de acoso en los centros docentes

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El consejero de Educación y Formación Profesional de Murcia, Víctor Marín, ha anunciado en la Asamblea Regional la convocatoria de 1.500 plazas docentes para 2026, orientadas a Infantil y Primaria, y otras 1.500 plazas en 2027 para ESO, Formación Profesional y otros cuerpos, con el objetivo de reducir la tasa de interinidad docente a menos del 8%. Según Marín, la oferta de empleo público pretende fortalecer la estabilidad del profesorado y está siendo discutida con sindicatos, permitiendo la inclusión de plazas no convocadas en años anteriores.

Durante su comparecencia, Marín destacó mejoras en las condiciones laborales del profesorado, con un incremento de plantilla de más de 2.300 docentes y la reducción de la carga lectiva. Además, se han reforzado los servicios de orientación en la ESO para fomentar el bienestar emocional de los estudiantes, con la contratación de 70 nuevos profesionales, entre orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica. Dentro de este marco, la Consejería ha puesto en marcha un plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental, con una inversión de 3 millones de euros y 40 medidas de actuación.

En cuanto a la educación infantil, el consejero anunció que la ratio de alumnos en primero y segundo de Infantil se ha reducido de 25 a 22 alumnos por aula, medida que será progresiva y estructural. También mencionó la implantación de la ley de gratuidad de libros de texto para alumnos desde tercero de Primaria hasta cuarto de ESO, con una inversión superior a 15 millones de euros, junto con la expansión de los comedores escolares y las ayudas de comedor, que ahora alcanzan los 5,6 millones de euros.

La Consejería ha incrementado también la oferta de plazas gratuitas para alumnos de 0 a 3 años, pasando de 600 a 7.650 en los dos últimos cursos, y ha aumentado las plazas de Formación Profesional, de 32.200 a 43.500 para el actual curso escolar. Marín destacó el impacto positivo de estas iniciativas en la calidad educativa, como el aumento en la tasa de titulación de la ESO, que alcanzó el 84,7% el curso pasado, y la mejora en la tasa de idoneidad, que llegó al 72%.

En el debate parlamentario, el diputado del PP, Carlos Albaladejo, destacó la incorporación de 2.300 docentes y la mejora en las instalaciones de 92 centros educativos. En contraste, representantes de otros grupos, como el PSOE y VOX, criticaron la gestión de la Consejería por retrasos en ayudas al estudio y problemas de planificación, solicitando una mayor atención a las necesidades de las familias y estudiantes de la Región.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral