Murcia, Caragena, Lorca y Molina de Segura acogerán los cuatro centros para la formación en tecnología y digitalización, que la Comunidad Autónoma pretende abrir en el primer trimestre de 2025, según el anuncio realizado por el consejero de Economía, Luis Alberto Marín, durante un pleno de control al Consejo de Gobierno celebrado este miércoles en la Asamblea Regional.
Marín ha explicado que este proyecto de ‘centros nube’ «está diseñado para reducir la brecha digital entre los ciudadanos de la Región y garantizar el acceso a la ciudadanía». En principio este proyecto está dotado con 500.000 euros, un presupuesto que, en palabras del consejero, «se ampliará» a medida que avance el proyecto.
El objetivo de estos centros tecnológicos es ofrecer formación digital a los ciudadanos, así como a entidades y a organizaciones y proporcionar un espacio de trabajo a pequeñas empresas.
Publicidad institucional
Por su parte, el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, ha respondido la cuestión del PSOE sobre el «incumplimiento» de la Ley de Publicidad Institucional por no haber presentado desde el ejercicio 2020 hasta el 2023 los informes de las campañas de publicidad y comunicación desarrolladas.
Según ha detallado Ortuño, las campañas que se llevan a cabo «son planificadas, siguiendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas y todas se planifican de acuerdo con los estudios oficiales de audiencias de que dispone la Dirección General de Comunicación, cumplimos con el reparto equitativo de la inversión publicitaria entre todos los medios de comunicación que se adaptan al perfil de cada campaña, sin tener en cuenta objetivos partidistas ni intereses personales», ha dicho recordando que toda esa información está disponible en el Portal de Transparencia.