Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El aumento del poder adquisitivo impulsa las ventas en centros comerciales

La moderación de la inflación y el turismo impulsan también el crecimiento de un 5% en las ventas del tercer trimestre, según un análisis de PwC y Apresco

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Según el tercer ‘Observatorio del sector de centros y parques comerciales‘, elaborado por PwC y Apresco, las ventas en centros y parques comerciales en España aumentaron un 4,9% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un alza interanual del 5,1% durante los primeros nueve meses del año. Este crecimiento se ha visto impulsado por un mayor poder adquisitivo de los consumidores, gracias a la moderación de la inflación y la mejora del mercado laboral, así como por el buen desempeño del turismo.

El informe destaca que las mayores subidas en ventas se han producido en los establecimientos de hogar, bricolaje y electrónica, con un incremento del 12,9%. También se observa una recuperación del ocio y entretenimiento, con un aumento del 5,3%, cuyos niveles superan en un 6% a los de 2019. El sector de la moda y complementos y el de la restauración también han registrado incrementos positivos, del 6,4% y del 4,3%, respectivamente.

Por tipos de activos, los parques comerciales fueron los que experimentaron un mayor crecimiento, con una subida del 6,4%, mientras que los centros comerciales de mayor y menor tamaño mantuvieron un crecimiento estable y alcanzaron ventas más de un 17% superiores a las de 2019.

La afluencia de visitantes a los centros comerciales también mostró una tendencia al alza, con un aumento del 2,1% interanual en el tercer trimestre. A pesar de este crecimiento, la afluencia total aún está un 4,4% por debajo de los niveles de 2019. La tasa de ocupación del sector alcanzó el 95%, el nivel más alto de la serie histórica, lo que refleja la continua atracción de estos activos para consumidores y comerciantes.

Por último, el informe aborda las expectativas de los consumidores en cuanto al gasto en los próximos meses, destacando que las categorías de alimentación (49%), viajes (36%) y ropa (33%) serán las que concentren el mayor gasto. Aunque las redes sociales se han convertido en un canal clave para descubrir productos, solo un 30% de los consumidores españoles ha utilizado las redes sociales para realizar compras, frente al 50% a nivel global.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral