Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El coste del absentismo laboral rozó los 29.000 millones en 2024, un 14,45% más

La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo señala que el año pasado había 19,5 millones de trabajadores protegidos por contingencias comunes

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El coste del absentismo laboral por contingencias comunes ascendió a 28.987,11 millones de euros en 2024, un 14,45% más que el año anterior, según los cálculos de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).

En un informe sobre la evolución del absentismo laboral derivado de la incapacidad temporal por contingencias comunes publicado este lunes, AMAT detalla que las prestaciones económicas de Seguridad Social, abonadas por las mutuas colaboradoras y entidades gestoras, ascendieron a 15.025,95 millones en 2024.

El coste de estas prestaciones, que incluyen los procesos a partir del día quince en los procesos por cuenta ajena y del cuarto por cuenta propia, aumentó en un 14,87% con respecto a 2024.

A esto se suman 13.961,16 millones en coste directo para las empresas, un 14,01 % más, derivados de la asunción de gastos entre los días cuatro y quince de cada baja, los complementos y mejoras y las cotizaciones a la Seguridad Social durante la baja.

El informe subraya que el coste asociado al absentismo laboral por contingencias comunes ha aumentado un 185,69% en la última década, lejos del 24,71% que ha crecido la población protegida, una desproporción que, según AMAT, amenaza el sistema de Seguridad Social y la capacidad competitiva de las empresas.

De acuerdo con el informe, en 2024 había 19,5 millones de trabajadores protegidos por contingencias comunes, un 2,32% más que el ejercicio anterior, y se iniciaron 8,7 millones de procesos de baja, un 6,93% más.

Esto supone una media de 37,22 incidencias por cada 1.000 trabajadores, lejos de los 20,95 que se registraban en 2015, con una duración media de 42,61 días, 0,32 días más. En diciembre de 2024 había 133.341 bajas protegidas por mutuas de más de un año de duración.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral