La Región de Murcia exportó a Alemania 209 millones de euros en cítricos y 159 millones en lechugas hasta noviembre de 2024. Estos son los dos principales productos que llegan al mercado alemán desde la Región. Alemania es el principal cliente del sector y ha demostrado su capacidad de ampliación con el importante volumen comercializado el pasado año, que se incrementó un 9,4% en el caso de la Región. Con esta fuerza, la delegación murciana en Fruit Logística inicia hoy en Berlín la feria internacional del sector, que se celebra del 5 al 7 de febrero.
En 2024, de enero a noviembre, desde la Región han salido camino del mercado alemán un total de 853.026 toneladas de frutas y hortalizas frescas, un 9,44% más que en los mismos meses de 2023, por un valor de 997 millones de euros, un 9,74% más.
Este importante volumen comercializado indica la importancia del mercado alemán para los productores hortofrutícolas murcianos, que esta semana exponen en la feria germana. La delegación murciana la integran más de sesenta empresas, que tratarán estos días de afianzar su posición en el mercado alemán e internacional, con la Región como una de las mayores potencias españolas y europeas en el sector.
Concretamente, un 22% del volumen total enviado por España al mercado alemán sale de la Región de Murcia, tercera comunidad autónoma en exportaciones hortofrutícolas a Alemania, por detrás de Andalucía (39%) y Comunidad Valenciana (27%).
La exportación de frutas y hortalizas españolas a Alemania también se ha incrementado considerablemente en el último año, con 3,09 millones de toneladas registradas hasta noviembre de 2024, un 10,86% más que en el mismo periodo de 2023. En valor, estas exportaciones ascienderon a 4,78 millones de euros, un 6,17% más.
En el caso de la Región, los agrios representan el principal valor de nuestras exportaciones a Alemania, con el 23,6% del total de frutas y hortalizas murcianas exportadas a este país. Hasta noviembre de 2024 se enviaron 166.287 toneladas de cítricos al mercado germano, un incremento en el acumulado respecto a 2023 del 9,6%. Su valor alcanzó los 209,9 millones de euros, un 1,7% menos, en cambio.
A los cítricos le siguen en importancia las lechugas en el mercado alemán para la Región. En 2024, hasta noviembre, alcanzaron las 129.336 toneladas (un 6,01% más) por un valor de 159,4 millones de euros.
Fruta de hueso, con 60.4445 toneladas (12,21% más) y 111 millones de euros (14,2% más) es el tercer producto en importancia. Le siguen las coles (brócoli y coliflor), con 74.767 toneladas (27,48% más) y 101,4 millones de euros (10% más), y los melones, con 120.686 t (28,38% de incremento) y 95,6 millones de euros (18,9% más).
En conjunto, todos los principales productos exportados por la Región durante 2024 registraron incrementos del volumen exportado al mercado alemán y solo los cítricos cayeron ligeramente en valor. Por todo ello, los exportadores murcianos acuden con buen ánimo a esta feria berlinesa, en la que esperan seguir cosechando buenos resultados por las frutas y hortalizas murcianas.
Principal mercado para España
En cuanto a los productos vendidos en Alemania, los mayores volúmenes corresponden a sandía, con 304.621 toneladas, pepino, con 281.778 toneladas, naranja, con 281.672 toneladas, pimiento, con 247.953 toneladas y limón, con 206.309, según datos de enero a noviembre de 2024 de Aduanas procesados por FEPEX.
No obstante, la oferta española está muy diversificada, con volúmenes importantes también en tomate (186.964 toneladas), coles (103.829 toneladas) melón, (94.204 toneladas) o fresa, (72.837 toneladas).