La Comunidad ha invertido más de 6 millones de euros en infraestructuras y equipamientos de centros de día y centros residenciales, dirigidos a personas mayores y personas con discapacidad.
Un total de 10.267 las personas se benefician en la Región de Murcia de los centros de día y residencias de la Región, dentro del Plan regional ‘Más que un Hogar’, con el que la Comunidad pretende crear espacios adaptados a las necesidades reales de los usuarios, con unidades de convivencia más individualizadas y una atención integral especializada.
Uno de esos centros es el de Montecantalar, ubicado en la pedanía murciana de El Esparragal, que la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, ha visitado hoy para conocer la mejora de instalaciones, que ya ha empezado a realizar la entidad Sumavida, con la financiación recibida de la anterior convocatoria y que podrá continuar con esta nueva concesión.
Ruiz ha destacado que “el motor de estos centros son personas que, ante todo, buscan sentirse como en casa, cuidados y atendidos en todo momento, y en un ambiente de cercanía y confortabilidad. Ese es el verdadero objetivo de esta convocatoria de ayudas que facilita que, en la actualidad, cerca de 150 entidades locales y sociales puedan adaptar sus centros al nuevo modelo de cuidados de larga duración y ofrecer así una atención mucho más personalizada”.
En concreto, la residencia Montecantalar ha percibido en estas dos últimas convocatorias un montante de 112.383 euros para remodelar las estancias destinadas a la atención a personas mayores y también a personas con discapacidad. Con esta financiación no sólo han creado espacios más funcionales y accesibles en las plantas baja y primera, sino que además han adaptado las estancias al nuevo modelo de atención centrada en la persona, con unidades de convivencia de tamaño reducido, nuevo mobiliario y elementos que mejoran la confortabilidad.
La siguiente actuación prevista será la remodelación de la segunda planta destinada a mayores y la puesta en marcha de un software de atención directa en dispositivos móviles para registrar la vida diaria de los residentes y usuarios, posibles incidencias y actuaciones a desempeñar por los profesionales para mejorar la atención y fomentar la autonomía personal.