Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.5 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

UPTA alerta: el 80% de los autónomos sufre una presión fiscal insostenible

egún revela el Observatorio Económico del Trabajo Autónomo elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El 64% de los autónomos ha aumentado su facturación en 2025, pero el 80% continúa sintiéndose «asfixiado» por la carga fiscal, según revela el Observatorio Económico del Trabajo Autónomo, elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) a partir de una encuesta realizada a 2.000 trabajadores por cuenta propia.

El estudio refleja que un 20% de los autónomos ha mantenido su facturación estable, siendo esta una opinión mayoritaria en el sector del comercio de alimentación, donde las ventas se habrían estancado en los últimos meses.

En contraposición, un 16% de los encuestados afirma que su facturación ha disminuido en comparación con el primer semestre de 2024, un descenso que afecta principalmente al sector textil, que sigue atravesando dificultades.

A pesar de estas diferencias entre sectores, la percepción general del futuro es positiva: el 70% de los autónomos cree que cerrará el año con mejores cifras que en 2024, frente al 20% que prevé un empeoramiento y un 10% que espera resultados similares.

El informe destaca que el 80% de los autónomos considera que su principal problema es la elevada carga fiscal. Esta situación afecta especialmente a los autónomos personas físicas, «que soportan altos niveles impositivos sin beneficios equiparables a los trabajadores asalariados», según denuncia la asociación.

Además, el 10% de los encuestados denuncia la escasa protección social, señalando especialmente las dificultades en casos como las incapacidades temporales. «Un autónomo de baja médica, tras pagar sus cotizaciones, apenas percibe 600 euros mensuales, sin dejar de afrontar gastos como alquiler o suministros», se expone en el informe.

Otro 5% apunta a las altas cotizaciones a la Seguridad Social como un problema principal, calificándolas de desproporcionadas e injustificadas. Un 5% adicional señala la inestabilidad política como factor de riesgo para la economía en general.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha reclamado una reforma estructural: «Es imparable una reforma fiscal profunda para el colectivo y una mejora de la protección social que equipare los derechos del colectivo con los trabajadores por cuenta ajena. Esta es nuestra premisa y seguiremos trabajando duro para conseguirla».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral