Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

30 C
Cartagena
lunes, 8 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La tregua arancelaria no evita un nuevo batacazo del comercio entre China y EEUU

Cayó casi un 11% en agosto, encadenando un segundo mes consecutivo de descensos tras el fuerte repunte de junio (20,75%)

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El comercio denominado en yuanes entre China y Estados Unidos cayó casi un 11% en agosto, encadenando un segundo mes consecutivo de descensos tras el fuerte repunte de junio (20,75%), en medio de la tregua arancelaria que ambas potencias acordaron prolongar el pasado mes por otros 90 días.

Según cálculos efectuados por EFE en base a las cifras divulgadas este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático, el comercio con Estados Unidos en julio fue un 10,75% inferior al registrado el mes anterior, cuando había caído un 3,99% intermensual.

Según los datos de Pekín, las exportaciones a EE.UU. cayeron un 12,05% intermensual, mientras que las importaciones de bienes procedentes del país norteamericano experimentaron una tasa de reducción del 6,91%.

En julio, las ventas de bienes chinos a Estados Unidos habían caído un 6,39% en comparación con el mes anterior, mientras que el intercambio en sentido contrario resistió al crecer un 3,91%.

Pese a la mejora con respecto a la fase en la que se sintió de forma más acusada el impacto de la escalada arancelaria, la comparación interanual sigue arrojando números negativos: el comercio entre ambas potencias aún es un 29,08% inferior al registrado en agosto de 2024.

Concretamente, las exportaciones chinas cayeron un 32,87% interanual en agosto, mientras que las importaciones hicieron lo propio en un 15,76%.

En el acumulado entre enero y agosto, los intercambios denominados en yuanes entre China y EE.UU. fueron un 13,5% inferiores a los del mismo período del año anterior, con más impacto para las exportaciones del país asiático (-14,6%) que para las importaciones (-10,1%).

Aduanas también presentó este lunes los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios acumulan una bajada del 14,4% en lo que va de 2025, con las exportaciones descendiendo un 15,5% y las importaciones, un 11%.

Zichun Huang, de la consultora británica Capital Economics, achaca esto a la prórroga de la tregua arancelaria, que ha hecho que los importadores estadounidenses ya no tengan tanta prisa por adelantar pedidos y evitar así los gravámenes.

Además, la experta apunta a un crecimiento cada vez mayor de las exportaciones chinas a Vietnam, principal destino para la estrategia de envíos a través de terceros países que ha permitido «amortiguar buena parte del impacto de los aranceles».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Mundo viral