El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha comunicado a las plataformas digitales de alquiler la presencia de 1.402 pisos turísticos irregulares en la Región de Murcia, exigiendo la retirada inmediata de sus anuncios online. Se trata de alojamientos que han solicitado su inscripción en el Registro estatal de alojamientos temporales desde el 1 de julio, pero que no han obtenido número de registro por no cumplir los requisitos legales.
Según el procedimiento, los anuncios serán retirados de forma coordinada entre plataformas, dado que un mismo inmueble puede estar publicado en varias al mismo tiempo. El cruce de datos se realiza a través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio, en colaboración con el Colegio de Registradores.
Desde el Ministerio se afirma que España ha sido el primer país de Europa en implementar este tipo de registro único, activo desde el 1 de enero de 2025. Hasta la fecha, se han recibido 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres turísticos. De estas, 53.786 solicitudes (20,3%) han sido revocadas al no cumplir los requisitos normativos o no haber subsanado errores.
En caso de revocación, significa que la solicitud presentada tenía datos incompletos o no se ajustaba al tipo de actividad declarada, y no fue corregida dentro del plazo previsto. Estos inmuebles no pueden operar legalmente como alojamiento turístico y deben ser retirados de los canales de comercialización digital.
El Ministerio también ha detectado anomalías en la Comunidad de Madrid, donde el 83% de las solicitudes se han hecho como alquileres temporales y solo el 17% como turísticos. En este territorio, más de un tercio de las solicitudes turísticas han sido revocadas, lo que podría indicar un uso estratégico del registro para eludir regulaciones locales más estrictas.