La reducción de los precios de los carburantes registrada en los dos últimos ejercicios disminuyó un 1,3% el pasado año la facturación de las estaciones de servicio en el mercado ibérico, tanto en España como en Portugal. Esto sitúo la cifra en los 45.750 millones de euros, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que estima una prolongación de la tendencia a la baja de los ingresos para este ejercicio.
El volumen vendido de carburantes en el mercado ibérico se situó en 39,49 millones de toneladas en el ejercicio 2024, un 2,2% más que en el año anterior.
Las ventas en España se situaron en 33,31 millones de toneladas, un 2,8% más que en 2023. De ellas, las ventas de gasolina alcanzaron los 6,52 millones de toneladas, experimentando un incremento del 7,9%, mientras que las de gasóleo fueron de 26,79 millones, un 1,6% más.
Variación negativa del 0,9% en el mercado portugués
Por su parte, en el mercado portugués se registró una tasa de variación negativa del 0,9%, hasta los 6,18 millones de toneladas. Las ventas de gasolina en el país luso aumentaron hasta los 1,27 millones de toneladas, un 6% más que en 2023, en tanto que las de gasóleo se situaron en 4,92 millones, lo que supuso un descenso del 2,5%.
Las gasolineras canalizaron en 2024 el 98% de las ventas totales de gasolina en el conjunto del mercado ibérico, así como el 78% de las de gasóleo de automoción.
Así, el volumen de carburantes vendido a través de estaciones de servicio en España y Portugal se situó en ese año en 28,49 millones de toneladas (+2,3%), correspondiendo 7,62 millones a gasolina (+7,6%) y 20,87 millones a gasóleo (+0,4%).
En diciembre de 2024 se encontraban operativas 15.751 estaciones de servicio en el conjunto del mercado ibérico, un 1,9% más que en el ejercicio 2023.