29.8 C
Cartagena
miércoles, 17 de septiembre de 2025

Más de la mitad de las empresas no encuentra talento ni compromiso en el mercado laboral

Según el Barómetro de Preocupaciones de InfoJobs el 42% de las empresas también considera la productividad como el mayor obstáculo para reducir la jornada

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La escasez de talento cualificado y la desmotivación laboral encabezan el listado de preocupaciones empresariales en España, según el último Barómetro de Preocupaciones elaborado por InfoJobs. El informe muestra que el 54 % de las empresas considera que no encuentra candidatos adecuados, mientras que el 53 % señala la falta de compromiso y motivación de sus empleados como un problema estructural.

Este escenario se ve agravado por otros desafíos emergentes como el absentismo y el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una propuesta que fue recientemente rechazada en el Congreso por falta de consenso entre los grupos políticos y sociales.

Pese a ello, el 38 % de las empresas la identifica como uno de los principales retos a corto plazo. El mayor obstáculo detectado es la productividad, según afirma el 42 % de las compañías, porcentaje que se eleva al 50 % en el sector primario y secundario. La productividad por hora trabajada en España se sitúa, según Eurostat, en el 97 % del promedio europeo (UE = 100 %).

Otras barreras mencionadas por las empresas incluyen la dificultad para mantener los ingresos (34 %), reorganizar turnos y plantillas (33 %) o asegurar la calidad del trabajo (29 %) bajo una jornada reducida.

Procesos de selección más largos

La falta de personal cualificado también está alargando los procesos de contratación: 1 de cada 10 empresas declara que tarda más de cinco meses en encontrar candidatos adecuados. Esta demora se convierte en un factor limitante para el crecimiento de muchas organizaciones, especialmente en sectores técnicos.

El absentismo laboral se consolida como cuarta preocupación empresarial

El absentismo, que ya se situaba entre los principales desafíos, ha aumentado para el 35 % de las empresas en comparación con 2024. Si se compara con 2023, el incremento es de 4 puntos porcentuales. Solo el 22 % percibe una reducción de casos, mientras que el 44 % considera que se mantiene en niveles similares al año anterior.

En sectores primario y secundario, los datos son aún más significativos: el 41 % declara que el absentismo ha crecido, frente al 34 % que lo ve estable y el 28 % que lo cree reducido.

El 80 % de las empresas señala haber identificado algún desafío relacionado con el absentismo, destacando como principales causas la falta de compromiso de los empleados (44 %), la dificultad para diferenciar ausencias justificadas de las que no lo están (32 %) y la falta de transparencia en los motivos de ausencia, lo que impide aplicar políticas preventivas, según el 27 % de las respuestas recogidas por InfoJobs.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral