El nuevo Parque Comercial y de Ocio Los Olivos, situado junto a la autovía A-30 a la altura de Cieza, ha cerrado su primera semana de apertura al público con una afluencia masiva de visitantes. Según fuentes de la organización, miles de personas han acudido diariamente, generando colas en buena parte de los comercios, restaurantes y zonas de ocio.
El complejo fue inaugurado el jueves 11 de septiembre en un acto institucional presidido por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde de Cieza, Tomás Antonio Rubio, junto a representantes empresariales y políticos de la comarca. La jornada incluyó un programa cultural y artístico que culminó con un espectáculo de drones y un recital flamenco a cargo de Maribel Castillo y el guitarrista Faustino Fernández.
Promoción local y vocación comarcal
El proyecto ha sido promovido por Certain S.L., empresa dirigida por los hermanos Pascual y José García Fernández, naturales de Cieza, que han trabajado durante más de 20 años para hacer realidad este complejo, con el objetivo declarado de convertirlo en un motor económico para la comarca.
El parque alberga actualmente a una treintena de operadores comerciales y de restauración de ámbito nacional e internacional, entre los que destacan Mercadona, McDonald’s, Sprinter, Action, JYSK, Pepco, Marvimundo, y restaurantes como MeToo Sushi o La Boca Te Lía, además de una estación de servicio BP y el punto de carga eléctrica de Iberdrola BP-Pulse.
Cieza, en el mapa nacional del retail
Según la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Los Olivos se posiciona como el tercer parque comercial más grande inaugurado en España en los últimos tres años, lo que refuerza la proyección de Cieza y de la Región de Murcia dentro del panorama nacional del sector retail y de ocio.
Ya está en marcha la fase 2 del proyecto, cuya finalización está prevista para finales de este año. En ella se incorporarán nuevas firmas como Hotel B&B, Aqua Sports Club, Guaw (mascotas), Küchen Moon y Muebles Lola, entre otros operadores aún en tramitación.
Más de 700 empleos y apuesta por la movilidad eléctrica
La creación del parque ha generado más de 500 empleos directos y 200 indirectos, consolidándose como uno de los principales generadores de empleo reciente en la comarca. En paralelo, el complejo destaca por su apuesta por la sostenibilidad, al contar con 32 puntos de recarga para vehículos eléctricos, convirtiéndose en la mayor infraestructura de recarga de toda la Región de Murcia.