La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Murcia aprobó este viernes las líneas fundamentales del Presupuesto 2026, que superará los 540 millones de euros. Así lo adelantó el edil de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, quien destacó que «estos presupuestos aportan solidez y estabilidad», al mismo tiempo que cumplen «con todos los parámetros y reglas fiscales».
En este sentido, cabe destacar la aprobación de un presupuesto de transición en 2023, uno de consolidación en 2024 y el de transformación en 2025. Según Muñoz, «la eficacia de las actuaciones recogidas en el Plan de Medidas de Gestión Económica ha permitido recuperar la estabilidad financiera y reducir a la mitad los remanentes negativos de tesorería que lastraba el Ayuntamiento al inicio de la legislatura, lo que permitirá que el presupuesto de 2026 garantice la ejecución de los proyectos anunciados y el cumplimiento de los compromisos adquiridos».
Entre los fundamentos del nuevo Presupuesto, Muñoz subrayó que «más del 70% estará destinado a la mejora de los servicios públicos y actuaciones de protección y promoción social«. Esta inversión permitirá introducir mejoras en los contratos de limpieza, jardines o transporte, lo que permitirá alcanzar un nivel óptimo de estos servicios básicos, recogiendo también una apuesta por policía y bomberos, el deporte, la educación y la cultura.
Nueva ordenanza de tarifas del transporte
Por otra parte, el nuevo modelo de transporte vendrá acompañado de una ordenanza de tarifas que permitirá beneficiar a más usuarios, gracias a la gratuidad a menores de 7 años o a los acompañantes de personas que necesitan asistencia, así como a la creación de tarifas planas. Se financiará también el desarrollo de zonas verdes y nuevas infraestructuras deportivas.
Estas cuentas recogen también planes de mejora de vivienda y soporte social, al tiempo que las pedanías verán mejorada su gestión en celeridad y recursos.
En materia social, el Ayuntamiento destina en este presupuesto de 2026 más de 40 millones de euros para proteger a los más vulnerables. Todo ello se hará en un escenario de «congelación de tasas e impuestos, y con unos beneficios fiscales que superan los 14 millones de euros, lo que permitirá ahorrar a los murcianos más de 25 millones de euros».