20.3 C
Cartagena
jueves, 16 de octubre de 2025

¿Cómo exportar mejor? Un taller enseña a las pymes regionales usar el FIEM

El FIEM es un fondo público que en 2024 movilizó 534 M€ para financiar exportaciones e inversiones de empresas españolas en el exterior

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia, celebrará el próximo 24 de septiembre un taller gratuito y presencial para pymes de la Región, centrado en el uso del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) como herramienta para impulsar sus exportaciones. Este instrumento público, gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio, financia tanto a clientes extranjeros de empresas españolas como operaciones de exportación e inversión en el exterior. En 2024, se aprobaron créditos con cargo al FIEM por un total de más de 534 millones de euros, dentro de un fondo global que alcanzó los 700 millones.

El director del Info, Joaquín Gómez, explicó que este fondo “permite financiar al comprador internacional para cerrar el contrato aquí, lo que puede resultar una herramienta muy interesante para las empresas exportadoras de la Región”. Añadió que el objetivo del taller es “que los participantes finalicen con un plan claro para enriquecer su oferta con financiación oficial, elevar su competitividad y ganar operaciones en destino”.

La sesión está orientada a perfiles directivos, como CEO y responsables comerciales y financieros de empresas industriales, y se enmarca dentro del Plan de Promoción Exterior desarrollado por el Info y las Cámaras de Comercio de la Región. El enfoque será práctico, con análisis de casos reales y un recorrido detallado sobre cómo estructurar operaciones con apoyo del FIEM. Además, el taller ofrecerá un espacio para resolver dudas técnicas con expertos y responsables institucionales.

Gómez recordó que “internacionalizar es vender mejor, no solo vender en otros países”, y señaló que herramientas como el FIEM permiten que las empresas ofrezcan “condiciones financieras competitivas a su cliente internacional y marcar así la diferencia frente a sus competidores”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de septiembre a través de la sede electrónica del Info.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral