24.5 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Casi 45.000 € en fondos europeos para recuperar ‘El Bebedor’ de Moratalla

El proyecto reforesta 3 hectáreas con 160.000 aromáticas como romero, tomillo y lavanda para generar empleo verde

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, ha anunciado la recuperación del antiguo vivero forestal del Monte de ‘El Bebedor’, ubicado en Moratalla, para convertirlo en un reservorio de plantas aromáticas autóctonas.

El objetivo declarado es triple: recuperar el uso productivo del monte, reforzar la biodiversidad y crear empleo verde en una zona caracterizada por la despoblación y el envejecimiento demográfico. El vivero, actualmente en desuso, será acondicionado para cultivar especies como romero, tomillo, salvia, lavanda u orégano, sobre una superficie aproximada de 3 hectáreas.

Los trabajos incluirán la preparación del terreno, aplicación de acolchado biodegradable, y la plantación de más de 160.000 ejemplares. Esta masa vegetal busca mejorar la cobertura forestal, ofrecer hábitats a polinizadores y reforzar la función ecológica del entorno.

Junto a la plantación se instalará un sistema de riego por goteo alimentado mediante energía solar fotovoltaica, con depósito intermedio, red de distribución y programador de riego. Se colocarán además paneles informativos que expliquen los beneficios ecológicos de las especies, sus usos tradicionales y el papel del proyecto SPARTARIA.

El presupuesto total asciende a 44.728 euros, financiados íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU, gestionados a través de la Fundación Biodiversidad. Las obras comenzarán en octubre, con un plazo estimado de ejecución de tres meses.

La directora general del área explicó que el objetivo es “compatibilizar la conservación del patrimonio natural con la generación de actividad económica ligada a la bioeconomía forestal”. El proyecto se enmarca en SPARTARIA, que promueve modelos innovadores de gestión forestal que refuercen la resiliencia frente al cambio climático y activen nuevas economías locales.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral