Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Región de Murcia aumentaron un 3,5% interanual en agosto, hasta alcanzar un total de 456.105 estancias, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, el sector encadena cinco meses consecutivos de crecimiento en este indicador.
En cuanto a volumen de viajeros, 178.479 personas se alojaron en hoteles murcianos durante agosto, un 6,31% más que en el mismo mes de 2023. De ellas, 127.651 eran residentes en España (71,52%) y 50.828 procedían del extranjero (28,48%). En ambos casos se registraron aumentos: un 5,7% más de turistas nacionales y un 8% más de internacionales.
Del total de pernoctaciones, 335.730 correspondieron a turistas nacionales (73,61%) y 120.375 a visitantes extranjeros (26,39%).
En cuanto a precios, la tarifa media diaria por habitación fue de 98,83 euros, lo que representa una caída del 1,4% interanual, pese a que los precios hoteleros en general subieron un 10,12% en la Región respecto a agosto de 2023. Murcia fue, junto a Madrid (+12,22%), una de las comunidades con mayor aumento en los precios hoteleros.
Durante el mes analizado, la Región registró una ocupación media del 64,22% de las plazas disponibles, que se elevó al 67,90% durante los fines de semana. En total, 184 establecimientos hoteleros permanecieron abiertos en agosto en la Región, con una oferta de 21.862 plazas y una plantilla media de 2.662 empleados, cifra que supone un descenso del 2,9% respecto al mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, la Región se mantuvo por debajo de las comunidades con mayor grado de ocupación, encabezadas por Baleares (89,55%), Canarias (82,61%) y País Vasco (79,09%). Las tasas más bajas se dieron en Castilla-La Mancha (38,65%), Extremadura (45,11%) y Madrid (55,26%).
En términos de participación en el total de pernoctaciones nacionales, Baleares concentró el 23,64%, seguida de Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%).