22 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

La brecha de género en pensiones tiene un impacto de 28.500 M€, el 1,8% del PIB

Según un estudio de la Asociación ClosinGap y Mapfre, supone la no creación de unos 500.000 empleos y una merma de 4.900 M€ anuales en ingresos públicos

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La brecha de género en las pensiones tiene un coste en la economía española de 28.500 millones de euros, cifra que equivale al 1,8% del PIB nacional, según un estudio presentado este lunes por la Asociación ClosinGap y Mapfre.

Este déficit de actividad económica se traduce también en la no creación de cerca de 500.000 puestos de trabajo y en una merma de ingresos públicos de alrededor de 4.900 millones de euros anuales en concepto de IRPF e IVA.

Así se desprende del estudio, titulado ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en pensiones y ahorro previsional’, que es una actualización de otro realizado en 2019. Desde ClosinGap y Mapfre han destacado que, aunque el nuevo informe refleja una mejora con respecto al análisis de 2019, la evolución «sigue siendo lenta».

El informe advierte de que, en 2024, un 10,5% de los hombres optó por retrasar su jubilación frente a solo un 7,8% de las mujeres, «reflejo de las mayores dificultades de ellas para cumplir los años de cotización requeridos o para prolongar su vida laboral al asumir cuidados no remunerados».

En la presentación del estudio, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha llamado a la acción de la sociedad española «para acelerar el cierre de esta brecha».

Así, ha advertido de que en un par de décadas la mayor parte de la población será «población senior, jubilados o no», y que por ello se necesita que tengan «suficiencia financiera para poder liderar el impulso a la actividad económica y continuar aportando valor».

El encuentro también ha contado con el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, para quien «la brecha de género es el principal problema del sistema de Seguridad Social y pensiones desde la perspectiva de la acción protectora».

«Se configura imprescindible actuar en el origen de la discriminación estructural de las mujeres: el mercado laboral», ha defendido.

Las mujeres cobran 510 euros menos

El estudio revela que, en 2024, las mujeres percibieron una pensión contributiva media de 1.100 euros mensuales, frente a los 1.600 euros de los hombres, lo que supone una diferencia de 510 euros al mes, equivalente a una brecha relativa del 31,9%.

Además, solo el 57% de las mujeres pensionistas recibe una pensión por jubilación, frente al 82% de los hombres. En paralelo, tres de cada diez mujeres mayores dependen de una pensión de viudedad, modalidad prácticamente residual en el caso de los hombres.

La menor participación femenina en el mercado laboral, que se traduce en carreras contributivas más cortas y en una brecha salarial que ronda el 20%, explica buena parte de esta desigualdad, añade el estudio, que suma a este dato una menor capacidad de ahorro previsional y patrimonial.

El informe, que por primera vez incorpora microdatos fiscales individuales, muestra que en 2022 las mujeres mayores de 67 años acumulaban de media 6.700 euros menos en patrimonio neto que los hombres. Esta diferencia, si bien se ha reducido respecto a 2016 gracias a una menor brecha en activos inmobiliarios, contrasta con lo ocurrido en los planes de pensiones privados, donde la brecha entre hombres y mujeres ha crecido en 1.000 euros por persona en apenas seis años.

Para la presidenta de ClosinGap, Marieta Jiménez, «se trata de garantizar que las jóvenes que hoy empiezan su carrera lleguen a la jubilación sin renuncias forzadas. Que la llamada «silver age» sea, en realidad, una edad de oro».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral