20.7 C
Cartagena
viernes, 3 de octubre de 2025

¿Nueva planta de biogás en la pedanía de Torrealvilla? El Gobierno de PP y Vox promete consenso social y «exhaustivo control urbanístico»

Acusan al PSOE de conceder en 2023 la declaración de interés público del proyecto sin contar con los vecinos

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Si esta misma semana vecinos y empresarios de Los Camachos, en Cartagena, rechazaban la instalación de una planta de biogás de Heygaz Biomethane en el polígono industrial a 300 metros de sus viviendas, ahora es el municipio de Lorca el que enfrenta otra batalla con la infraestructura que se pretende instalar en la pedanía de Torrealvilla.

La secretaría general de Medio Ambiente de la Región de Murcia ha emitido el informe de impacto ambiental favorable para la construcción de una planta de producción de biogás a partir de purines de cerdo y residuos orgánicos no peligrosos en el paraje de Cañada del Salvador de la pedanía de Torrealvilla.

El informe de impacto ambiental, que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Región, determina que el proyecto «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente en los términos en el mismo establecidos», aunque perderá su vigencia si no se hubiera procedido a la autorización del proyecto en un plazo máximo de cuatro años.

La edil de Medio Ambiente del Consistorio lorquino, María Hernández, insistió en que el Gobierno local, de PP y Vox, no iniciará la tramitación de ninguna declaración de interés público para instalaciones que generen rechazo vecinal o que no reúnan las condiciones adecuadas. «Este paso es clave para la construcción de estas plantas, ya que es el Consistorio quien tiene la potestad de otorgar esa declaración y sólo se aprobarán aquellas plantas que sean realmente necesarias, viables y socialmente aceptadas».

En este sentido, recordó que fue el anterior gobierno socialista el que concedió la declaración de interés público del proyecto, que será levantado sobre unos terrenos de 87.400 metros cuadrados. «Los socialistas no contaron con la consulta vecinal y el ejecutivo actual no sabe cuáles fueron los criterios que se siguieron entonces para la concesión del interés público», aseguró.

El Gobierno de Fulgencio Gil pretende contar con el beneplácito de la población para dar cualquier paso, bajo «un modelo exhaustivo de control urbanístico y consenso social». «Solo permitiremos aquello que verdaderamente responda a lo que Lorca necesita y quiere”, añadió Hernández.

«Estricto control de los proyectos»

La edil de Medio Ambiente aseguró que desde 2023 el gobierno del PP y Vox ha rechazado numerosas propuestas y explicó que los promotores de este tipo de instalaciones deben ajustarse a «criterios de conveniencia, necesidad, oportunidad, consenso y viabilidad técnica y urbanística».

También recordó que la postura del gobierno municipal es que las plantas deben estar alejadas de zonas residenciales y no generar conflicto vecinal. «Mantenemos un estricto control de los proyectos y una fiscalización minuciosa para garantizar que no se produzcan desviaciones respecto a las condiciones mínimas requeridas».

El proyecto que se pretende llevar a cabo en Torrealvilla consiste en la valorización o una mezcla de valorización y eliminación de residuos no peligrosos con una capacidad superior a 75 toneladas por día, que incluye tratamiento biológico.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Mundo viral