24.7 C
Cartagena
viernes, 3 de octubre de 2025

Los médicos vuelven a la huelga: exigen un nuevo Estatuto Marco

Los sindicatos CESM y SMA convocan una huelga médica nacional este viernes con el objetivo de forzar al Ministerio a negociar un texto específico para el personal facultativo

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado este viernes 4 de octubre una huelga nacional para expresar su rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad, al que acusan de no incluir las particularidades laborales del colectivo médico.

Este paro, que sigue al ya realizado el 13 de junio, está dirigido a todos los profesionales con relación laboral con el Sistema Nacional de Salud (SNS). Según CESM y SMA, el objetivo es forzar al Ministerio a negociar un texto específico para el personal facultativo, distinto del actual borrador común.

En la última reunión, celebrada este martes, participaron representantes del Ministerio como Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional, pero los sindicatos denunciaron la «ausencia total de voluntad negociadora» y el rechazo de Sanidad a retirar el borrador vigente.

Entre las reivindicaciones clave figuran: la voluntariedad de las guardias médicas, la reducción de jornada a 35 horas semanales y la creación del grupo profesional A1+ que reconozca la especificidad del colectivo.

La Organización Médica Colegial (OMC), el Foro de la Profesión Médica y colectivos como APEMYF han respaldado la huelga, alentando la participación para “defender la dignidad profesional” del médico.

A nivel autonómico, los servicios de salud de las comunidades han comenzado a notificar servicios mínimos, mientras se han confirmado movilizaciones en más de 30 ciudades. En Madrid, la concentración comenzará a las 10:00 h frente al Congreso y finalizará en el Ministerio de Sanidad. También se celebrarán acciones en Barcelona, Sevilla, Valencia, Murcia, Bilbao, Oviedo, Zaragoza, Palma, entre otras.

Las negociaciones para renovar el Estatuto Marco (vigente desde 2003) se extienden ya por más de dos años, con sucesivos borradores sin consenso. El Ministerio, dirigido por Mónica García, mantiene su propuesta de un marco común para todo el personal del SNS, rechazando por el momento una normativa diferenciada para médicos.

Al mismo tiempo, el Ministerio también se enfrenta a la presión del resto de sindicatos del Ámbito de Negociación (SATSE, CCOO, UGT, CSIF, CIG-Saúde), que han advertido de “acciones contundentes”, incluida una posible huelga general si se aprueba una norma que consideran vacía de contenido.

Estas organizaciones critican que las comunidades autónomas estén presionando para reducir al mínimo el alcance del nuevo estatuto, alegando una posible invasión de competencias estatales, lo que limita el margen de maniobra de Sanidad.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Mundo viral