La sexta edición del CEO Congress, que se celebra en Murcia el próximo 26 de noviembre, congregará a directivos de las principales empresas nacionales e internacionales para debatir sobre competitividad empresarial en el contexto global, con especial atención al marco geopolítico actual y su influencia en las empresas.
El director de este foro de liderazgo empresarial, Fernando Cueto, ha explicado durante la presentación del evento que la situación geopolítica preocupa al sector empresarial y será uno de los puntos clave a debate en esta cita, en la que también se abordarán asuntos como la adaptación al cambio, las nuevas tecnologías o la sostenibilidad, siempre desde el paraguas global de la competitividad.
De hecho, el lema de esta edición, en la que se esperan superar el millar de asistentes, es el de ‘Empresas competitivas en un entorno global. Claves y desafíos’, un asunto con el que también está comprometido el Gobierno regional, ha indicado la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, que ha subrayado las ayudas regionales en materia de innovación, internacionalización y reducción de trabas burocráticas.
Estas políticas, ha destacado, han dado como resultado un crecimiento de la economía regional por encima de la media nacional, del 4% del PIB, frente al 3,5% de la media nacional.
Por su parte, el presidente de la patronal regional, CROEM, Miguel López Abad, ha puesto de relieve la elevada confianza que los trabajadores tienen en los directivos de sus empresas en la Región de Murcia según los datos del último informe sobre confianza en CEO.
En este congreso, ha destacado, los empresarios tendrán la oportunidad de hacer relaciones y contactos, recibir formación y compartir experiencias.
En cuanto a los ponentes, se irán desgranando en los próximos días, ha indicado Cueto, que no ha querido adelantar ningún nombre pero ha asegurado que serán altos directivos de empresas de gran relevancia, como ha ocurrido en ediciones anteriores.