Los 17 gremios y asociaciones de instalación y acabado de obra integrados en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) participarán activamente en la ejecución del nuevo Plan de Vivienda Asequible, impulsado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que prevé la construcción de 25.000 viviendas en cinco años.
Según FREMM, alrededor del 60% de las pymes que intervienen en la construcción forman parte del sector del metal, lo que supone unas 4.000 empresas especializadas en fases clave del proceso como electricidad, fontanería, ascensores, estructuras metálicas, telecomunicaciones, carpintería metálica y eficiencia energética.
El presidente de FREMM, Alfonso Hernández, subraya la aportación de autónomos, micropymes y empresas del metal por su experiencia y especialización en obra. Este sector, recuerda, es esencial para garantizar la ejecución técnica y en plazos de proyectos como el del nuevo plan, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y colectivos con mayores dificultades.
El plan fue presentado por el presidente autonómico, Fernando López Miras, en un acto al que asistieron representantes del sector, como el secretario general de FREMM, Andrés Sánchez, y el presidente del Gremio de Electricidad, Francisco Javier Ríos. Su participación refuerza el compromiso del tejido empresarial del metal con la política pública de vivienda.
FREMM ha anunciado que iniciará una fase intensiva de información y coordinación sectorial para que los profesionales del metal puedan aplicar sus capacidades técnicas desde el inicio de los proyectos hasta la entrega final al comprador.
El decreto ley que regulará el plan está en fase final de tramitación y se centrará, según el Gobierno regional, en aumentar la oferta de vivienda asequible mediante la colaboración con todos los actores del sector.