Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El Scrats teme que se ponga fin al Trasvase para regadío en 2027

La modificación de las reglas de explotación del Tajo, "previsiblemente este verano", reduciría los caudales para el riego del Trasvase

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El presidente del Scrats, Lucas Jiménez, ha manifestado su preocupación ante la próxima modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, que podrían poner fin a envío de agua para el regadío del Levante. “No me quiero adelantar pero, de ser reales las filtraciones que a mí me llegan, podríamos estar hablando del fin, en el año 2027 y mediante modificaciones legales, del agua para el regadío en el Levante”.

Jiménez se ha quejado de que los regantes “no tenemos toda la documentación del Ministerio que estamos pidiendo y por lo tanto no hemos podido terminar nuestras demandas con criterios técnicos”.

La Comunidad Valenciana presentó una demanda previa a las fechas electorales sin ningún informe técnico, que ha hecho posicionarse al Tribunal Supremo en contra y aplaude el Ministerio. Según esa posición, entiende Jiménez que el Ministerio puede publicar las nuevas reglas de explotación antes del verano, con los cambios a los que el Scrats se opone.

“No consideramos que haya que modificarlas, ya que tenemos modelos que afirman que podemos subsistir con las actuales reglas”, ha señalado Lucas Jiménez antes de comenzar la Asamblea General del Scrats, que se ha celebrado en Murcia.

Valoración del año hidrológico

Según el representante de los regantes del Trasvase, “vamos a cerrar en septiembre un año hidrológico que ha sido positivo, lo que no quiere decir que no haya comunidades que estén sufriendo restricciones y que estemos con cupos con los regantes pero, en lo que se refiere a Trasvase, ha sido un buen año”.

En cambio, respecto a la cuenca del Segura, Lucas Jiménez ha resumido su estado como malo. “La cuenca arrancó mal, con unas existencias pequeñas, y estamos terminando casi a la mitad de lo que teníamos el año pasado, por estas mismas fechas”.

La situación en la cuenca del Segura es bastante preocupante, igual que la que vivimos con el secano”, ha sentenciado.

Replanificación de las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura

Lucas Jiménez se ha quejado de que “no podemos vivir un año tranquilo en el Trasvase, pero yo creo que esto se debe, evidentemente y cada vez lo tengo más claro, a una voluntad permanente que no entiende de cambio de ciclo ni de cambio de legislatura. Esa voluntad permanente de reiterar esa especie de estupidez, en la que algunos políticos se han visto inmersos a lo largo de los años, y es que hay que cerrar el trasvase Tajo-Segura a toda costa. Y no sé por qué hay que dejar de detraer del trasvase 100 o 150 hectómetros cúbicos para el regadío del Levante, ya que significa engrosar los ríos que nos son aprovechados y no beneficia a nadie”.

Según el presidente del Scrats, el agua llega a la vecina Portugal sin que vaya “a beneficiar a nadie en Castilla La Mancha”. “Ese caudal ecológico de obligado cumplimiento, que tiene que seguir el curso del río y que no se va a aprovechar, es en lo que ha consistido a la planificación hidrológica del Alto Tajo, en intentar con distintas triquiñuelas acabar con el Trasvase”.

Por ese motivo, y ante la posible modificación de las reglas de explotación, “estamos todos preparando demandas frente a la planificación del Tajo”.

Entre otros motivos, Jiménez señala que ese cambio en las reglas de explotación se haría sin estar terminadas tampoco las obras de la desalación. “Algunas voces aquí, en la administración periférica, hablan de la desaparición de la mitad del regadío del Levante”, augura.

“Si este país se puede permitir eso, bienvenido sea. Supongo que tendrán grandes cuentas preparadas del erario público para pagar el daño que van a causar a todos los afectados”.

Nuevamente ha reiterado que “no hace falta modificar las reglas de explotación”, por lo que ha hecho “un llamamiento al Ministerio, a las comunidades autónomas y a todo aquel que tenga que ver con el futuro del Levante, para que paralice esa locura que no va a conducir a ningún sitio y que no va a beneficiar absolutamente a nadie”.

“En Castilla La Mancha se ha marcado un itinerario, se ha pronunciado la consejera y también el propio García Page, que habla de modificación legislativa y del fin del agua para regadío al Levante. Yo creo que ellos saben algo que nosotros no conocemos y que por desgracia vamos a saber pronto”, sentencia Jiménez.

Con respecto a la denuncia planteada por el Scrats, “el Supremo nos han volcado las cautelares, copiando el texto de lo que contestaron a Valencia. No se nos ha respondido a lo que nosotros pedíamos, que era la paralización del plan del Tajo en todos sus escalones de caudales ecológicos. Hemos pedido un complemento a la sentencia y esperamos que nos conteste y recurriremos, obviamente”, concluye.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral