22.1 C
Cartagena
miércoles, 8 de octubre de 2025

La presa de la rambla de Tabala costará 71,8 M€ y las obras se licitarán dentro de dos años

Reducirá el caudal de 400 a 25 metros cúbicos por segundo

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La presa de la rambla de Tabala, en Beniel, que podrá laminar hasta 16 veces el caudal de las lluvias torrenciales en Murcia, y protegerá de las riadas a Beniel, las pedanías del este, Orihuela y a toda la margen derecha de la Vega Baja alicantina, tiene un presupuesto de 71,8 millones de euros. El proyecto, presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Beniel por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, se enmarca en el Plan Director redactado en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia tras la dana de 2019.

Urrea detalló las líneas fundamentales del proyecto de gran envergadura, que será expuesto a información pública «de forma inminente» y cuyas obras serán licitadas en 2027. La presa de Tabala tiene por objetivo contener avenidas en caso de lluvias torrenciales y lleva aparejada la construcción de un embalse de 4,75 hectómetros cúbicos con una superficie de 110 hectáreas de suelo íntegramente de la Región de Murcia.

En cuanto a la presa, su tipología será de materiales sueltos con una altura máxima sobre el cauce de 17 metros y de 24 sobre los cimientos de la infraestructura. Además, la longitud de coronación será de 395 metros y su anchura será de 8 metros. Con sus características, reducirá el caudal de 400 a 25 metros cúbicos por segundo.

Dirección General del Agua

El proyecto de defensa contra riadas de la rambla de Tabala cuenta con un presupuesto de 71.810.508,42 de euros con financiación propia de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Durante la reunión de Urrea junto al director técnico, Carlos Marco, con responsables de asociaciones, colectivos y ayuntamientos de la Región de Murcia y Alicante afectados por esta infraestructura, se han detallado las medidas compensatorias y correctoras que, en coordinación con los técnicos de la Comunidad Autónoma, se han introducido en el proyecto para garantizar su viabilidad ambiental.

El proyecto entra «en breve» en periodo de exposición pública, al tiempo que se realizará el estudio de impacto ambiental para cumplir los trámites de esta índole.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Mundo viral