La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha declarado no apta para el consumo humano el agua suministrada en varios municipios del Campo de Cartagena y en pedanías de Murcia, tras detectar incumplimientos de calidad derivados de infiltraciones de agua de escorrentía en uno de los canales principales de abastecimiento.
El episodio se produce como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la comarca del Mar Menor y el Campo de Cartagena durante la madrugada del jueves. Según indica la MCT, las lluvias han provocado filtraciones que han alterado la calidad del agua, vulnerando lo establecido en el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, que regula los criterios técnico-sanitarios del agua de consumo.
La restricción afecta a las tomas de agua que abastecen a los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, así como a las pedanías murcianas de Baños y Mendigo, Lobosillo y Avileses. También se ven afectadas varias zonas de Torre Pacheco, en concreto: El Jimenado, Roldán, Balsicas, Dolores de Pacheco, San Cayetano, Santa Rosalía, Las Cantandas, Las Barrientas, La Almazara y Agrodolores.
«Con el objetivo de proteger la salud de la población, se declara el agua como no apta para el consumo humano en dichas zonas hasta nuevo aviso», ha señalado la Mancomunidad.
Las autoridades sanitarias han advertido de que el agua no debe utilizarse para beber, cocinar, higiene personal ni para la preparación de alimentos. Durante este periodo, se recomienda el uso exclusivo de agua embotellada para todas las actividades que impliquen contacto directo con el cuerpo o con alimentos. El agua de red solo podrá utilizarse para limpieza general, siempre que no implique contacto posterior con superficies relacionadas con alimentos.
En respuesta a la situación, los técnicos de la MCT han iniciado labores de limpieza y mantenimiento del canal afectado, además de reforzar los controles de calidad. Según el organismo, estas medidas buscan revertir la situación «a la mayor brevedad posible», aunque no se ha precisado una fecha concreta para el restablecimiento del servicio en condiciones normales.