El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, anunció que enviará en los próximos días a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) el cuadro macroeconómico que sustenta el escenario presupuestario, actualizado con los datos revisados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
«Esperamos poder enviarlo si no es a finales de esta semana a principios de la semana que viene», indicó el ministro desde Londres. La revisión incorpora ajustes en las tasas de crecimiento económico para los años 2022, 2023 y 2024, que modifican las proyecciones sobre las que se basarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026.
Cuerpo recordó que ya presentó un cuadro macroeconómico al Consejo de Ministros con un crecimiento revisado para 2025, que pasa de 2,6% a 2,7%. Sin embargo, tras la revisión ordinaria del INE, el crecimiento estimado para 2024 se elevó en tres décimas hasta el 3,5%, mientras que para 2023 se rebajó en dos décimas hasta el 2,5% y para 2022 se ajustó al alza en dos décimas, hasta el 6,4%, dato que se considera definitivo.
El ministro aclaró que «simplemente hay que hacer este pequeño ajuste y lo mandaremos a AIReF para que pueda validar las previsiones macroeconómicas que sustentan el escenario presupuestario».