24.4 C
Cartagena
sábado, 25 de octubre de 2025

Los costes de envío frenan la compra ‘online’ y ponen a prueba la capacidad logística en España

Ocho de cada diez clientes abandonan la compra por los gastos de transporte o si el plazo de entrega es largo o poco flexible

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los gastos de envío se han convertido en el principal obstáculo para el comercio electrónico en España, pese a su fuerte crecimiento en los últimos años. Un estudio de Correos Express indica que un 88% de los compradores online ha abandonado alguna compra por el coste del transporte, mientras que nueve de cada diez usuarios consideran que el envío, por precio, puntualidad o fiabilidad, es un factor decisivo al comprar en línea.

Según el mismo informe, el 81,8% de los consumidores desiste de su compra si el plazo de entrega es largo o poco flexible, lo que evidencia el peso de la logística en la experiencia de compra digital.

El sector logístico asume un incremento del 240% en los envíos en cinco años

La patronal UNO Logística estima que los envíos vinculados al comercio electrónico han crecido un 240% entre 2019 y 2024, pasando de 538 millones a 1.303 millones. Su presidente, Francisco Aranda, admite que el coste de entrega es el “mayor obstáculo identificado” por los operadores logísticos, seguido por los retos de sostenibilidad y reducción de emisiones (24%), y los tiempos de entrega y eficiencia operativa (21%).

Aranda advierte de que la adaptación a normativas más complejas está incrementando los costes y dificultando la planificación “eficiente” de las empresas del sector. Aun así, UNO subraya que el auge del comercio electrónico convierte a la logística en el tercer mayor generador de empleo nacional.

El comercio electrónico sigue creciendo y consolida su papel estratégico

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación del comercio electrónico en España aumentó un 18,2% interanual en el primer trimestre, hasta alcanzar los 25.752 millones de euros, con 474 millones de compras registradas, un 14,9% más.

El informe de Savills sobre el canal digital en las empresas españolas sitúa el nivel medio de ventas online en el 20%, un punto por encima de la media europea. El estudio concluye que esta cifra “pone de manifiesto la consolidación del comercio electrónico como un pilar estratégico en las ventas”, especialmente ante la inminente campaña de Black Friday y Navidad.

La próxima campaña de Black Friday, prevista para el último fin de semana de noviembre, generará 110.800 empleos temporales, de los que el 59% corresponderá al transporte y la logística, según Randstad. Los perfiles más demandados serán empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral