21.1 C
Cartagena
martes, 4 de noviembre de 2025

Asaja señala a Egipto como «gran amenaza» por ‘dumping social’ y competencia desleal

Denuncia que el país se ha convertido en un reto para la rentabilidad del sector hortofrutícola regional y español y exige más controles fitosanitarios a la UE

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La organización profesional agraria Asaja Región de Murcia ha denunciado que Egipto se ha convertido en «una gran amenaza» para la rentabilidad del sector hortofrutícola regional y español.

La importación de frutas y hortalizas, principalmente limones, naranjas, mandarinas, cebollas, patatas y uva de mesa, de Egipto a la Unión Europea se rige principalmente por el Acuerdo de Asociación UE – Egipto, en vigor desde 2004, y un acuerdo específico sobre productos agrícolas que entró en vigor en junio del 2010, según informaron fuentes de la asociación en una nota de prensa.

El presidente del colectivo, Juan de Dios Hernández, ha señalado que estas exportaciones «no paran de incrementarse a la Unión Europea, y suponen un gran riesgo fitosanitario para nuestro sector, además de que cometen un importantísimo ‘dumping social‘ y una feroz competencia desleal». Por esto, exigen a la Unión Europea que intensifique los controles fitosanitarios a todos los productos egipcios que entran al espacio europeo, «para evitar la entrada de enfermedades y plagas».

Por su parte, el secretario general, Alfonso Gálvez Caravaca, ha mostrado su preocupación «por esta invasión de importaciones hortofrutícolas egipcias al mercado europeo, que están arrebatando nuestro liderazgo comercial, sin reunir las exigencias mínimas de calidad y seguridad alimentaria».

Dentro del mismo contexto, el máximo responsable regional de Asaja también ha añadido que piden a las autoridades europeas que paren la entrada de frutas y hortalizas de Egipto, «ya que se está poniendo en peligro la competitividad y la rentabilidad de nuestras producciones».

Hernández ha afirmado que no pueden «consentir por más tiempo que se abran las puertas de Europa a importaciones de terceros países sin ningún tipo de control fitosanitario y con unos costes de producción ínfimos en relación a los nuestros». «Basta ya, esto no se puede permitir ni un día más», ha añadido.

Por último, el presidente de Asaja Región de Murcia ha asegurado que «la permisividad y los acuerdos comerciales que Europa lleva a cabo son muy dañinos y están poniendo en grave riesgo a todo un sector productivo y social. El no analizar las consecuencias de dichos acuerdos tendrá consecuencias para nuestro sector y una forma de vida de miles de familias. Ellos y solamente ellos serán los responsables del abandono productor y su no retorno».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral