20.3 C
Cartagena
viernes, 7 de noviembre de 2025

España registra su primer descenso del año en procedimientos concursales

Según Informa D&B, disminuyen un 4%, potenciados por comercio y hostelería, mientras los especiales para microempresas crecen un 22%

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Entre enero y octubre de 2025 se contabilizaron 7.072 procedimientos concursales y 23.067 disoluciones en España, según los datos de Informa D&B S.A.U. Esto representa un descenso del 4% en los concursos frente al mismo periodo de 2024, y del 0,25% en las disoluciones, siendo la primera caída de los procedimientos concursales acumulados tras un inicio de año con incrementos del 34% en enero.

El descenso se debe principalmente a la reducción del 8,5% en los concursos, que representan 5.408 casos, el 76,5% del total. Los planes de reestructuración, que constituyen algo más del 3% del total, bajaron un 21% hasta 222, mientras que los procedimientos especiales para microempresas aumentaron un 22% hasta 1.442, aproximadamente el 20% del total. En octubre, se registraron 733 procedimientos concursales, un 45% más que en septiembre, pero un 33% menos que en octubre de 2024.

El sector Comercio concentra el mayor número de concursos, con 1.403, seguido de Construcción y actividades inmobiliarias con 1.030, Industria con 636 y Hostelería con 611. Los descensos más significativos en valor absoluto se produjeron en Comercio (-153) y Hostelería (-86). Por el contrario, los sectores que aumentaron concursos fueron Agricultura (+7%), Industria extractiva (+40%), Industria (+2%), Energía (+5%) y Sanidad (+54%).

En términos territoriales, Cataluña lidera con 1.674 procedimientos, seguida de Madrid con 750 y Valencia con 687, concentrando juntas cerca del 58% del total. Solo Extremadura, Baleares y Navarra registraron incrementos de concursos. Cataluña lidera también los planes de reestructuración (52 casos, +21%) y Madrid los procedimientos especiales para microempresas (641, 44% del total).

Las empresas involucradas en concursos representan 56.459 empleados y ventas de 8.700 millones de euros, mientras que las disueltas suman 82.995 empleados y facturación de 13.518 millones de euros. La trasposición de la Directiva europea 2019/1023 y la reforma de la Ley Concursal 16/2022 introdujeron los procedimientos especiales para microempresas y los planes de reestructuración, modificando el panorama concursal español.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral