20.5 C
Cartagena
lunes, 10 de noviembre de 2025

La Asamblea exigirá a Ábalos, Cerdán y Koldo que aclaren las ‘mordidas’ del AVE en la Región

La comisión de investigación sobre las adjudicaciones del AVE citará a los exresponsables de Transportes y Adif para esclarecer posibles irregularidades

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Asamblea Regional de Murcia ha constituido este lunes la Comisión Especial de Investigación sobre las adjudicaciones de las obras del AVE en la región y los posibles perjuicios derivados de presuntas irregularidades. Entre los comparecientes propuestos figuran el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García Izaguirre, actualmente en prisión, y la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.

En la sesión constitutiva, presidida por Visitación Martínez, los grupos parlamentarios han aprobado el plan de trabajo y la lista de comparecientes propuesta por el Partido Popular, que incorpora también al secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al expresidente de Correos y exsecretario de Estado de Infraestructuras Pedro Saura, y a la expresidenta de Adif María Luisa Domínguez. La comisión estará presidida por Jesús Cano (PP), con Miguel Ángel Ortega (PSOE) como vicepresidente y María Casajús (PP) como secretaria.

La diputada del PP Mari Carmen Ruiz ha defendido que “esta comisión debe servir para aclarar las posibles irregularidades y perjuicios derivados de las obras del AVE en la Región”, y ha subrayado que “comparecer en esta comisión es obligatorio y los ciudadanos merecen explicaciones”. Ruiz ha solicitado que Koldo García declare por videoconferencia, y ha recordado que “el nombre de Pedro Saura aparece hasta en siete ocasiones en el informe de la UCO”.

Desde el Partido Socialista, Carmina Fernández ha calificado la comisión de “circo” y ha acusado a PP y Vox de “formar una pinza real para controlar sus trabajos”. El PSOE propuso citar a exconsejeros de Fomento, al alcalde de Murcia y a representantes de la plataforma pro soterramiento, con el fin de analizar los aspectos técnicos y políticos de la llegada de la alta velocidad.

Por su parte, el portavoz de Vox, Ignacio Arcas, ha destacado que su grupo ha logrado incluir la solicitud de la documentación judicial y los informes de la Unidad Central Operativa (UCO), y ha afirmado que “queremos saber dónde ha ido el dinero de los ciudadanos y quién se ha beneficiado, pero debemos hacerlo con rigor y con pruebas”.

El Grupo Mixto, representado por María Marín, ha anunciado que pedirá la comparecencia de responsables de Acciona y Ferrovial, del jefe de la UCO Rafael Vicente Yuste, y de técnicos de Adif vinculados a los informes sobre el soterramiento ferroviario de Murcia.

La comisión acordó elaborar su plan de trabajo en las próximas sesiones y recabar formalmente la documentación judicial antes de fijar el calendario de comparecencias. El presidente Jesús Cano cerró la sesión apelando al “rigor, la responsabilidad y la transparencia” y aseguró que el objetivo es “esclarecer si las obras del AVE han causado perjuicios a la Región de Murcia y depurar las responsabilidades que correspondan”.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral