20.3 C
Cartagena
martes, 11 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento se cansa de esperar los PGE y prepara sus presupuestos para 2026

Noelia Arroyo subraya que elaborarlos sin conocer los del Gobierno de España "complica la estimación de ingresos y obliga a adoptar escenarios alternativos"

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha dado instrucciones para poner en marcha el proceso de aprobación del presupuesto municipal con el objetivo de sacarlo adelante antes de que termine el año. Tras haber esperado a que el Gobierno de España presentase los suyos para conocer las transferencias previstas a los ayuntamientos, el ejecutivo local ha optado por impulsar la tramitación de los que serán los terceros presupuestos municipales de la legislatura, con la intención de continuar avanzando en el desarrollo del programa de gobierno municipal.

Arroyo ha subrayado que la aprobación de los presupuestos es esencial para mantener la acción de gobierno y seguirán centradas en cumplir al cien por cien el programa de gobierno pactado para esta legislatura. “Las prioridades van a seguir siendo ejecutar el cien por cien de nuestro programa de gobierno. Actualmente estamos en torno al 60% de cumplimiento, con un 30% de objetivos en ejecución y un 10% pendiente”, detalló la regidora.

La primera edil recordó las iniciativas fiscales y sociales ya aprobadas este año con el objetivo de favorecer a familias, autónomos e inversores. “Ya aprobamos las ordenanzas fiscales con la congelación del IBI, incentivos para la creación de empleo y la atracción de inversiones –bonificaciones para autónomos y tasa cero para nuevos negocios–, además de medidas sociales como la gratuidad de las escuelas infantiles”, enumeró Arroyo.

El gobierno anticipó este año a julio la propuesta de ordenanzas fiscales y en los últimos meses las distintas concejalías del Ayuntamiento han venido trabajando con el Área de Hacienda para ajustar sus previsiones de gasto a los compromisos del programa de gobierno. Todas las áreas han elaborado ya borradores presupuestarios alineados con los objetivos marcados por el equipo de gobierno. Tras las instrucciones de la alcaldesa, se está ultimando el cierre de estos borradores para conformar el documento final del proyecto de presupuestos municipales. Está previsto que dicha propuesta sea elevada a la Junta de Gobierno Local en las próximas semanas, al igual que los presupuestos de los organismos municipales, con el fin de remitirlos al Pleno del Ayuntamiento para su debate y aprobación en el mes de diciembre.

Asimismo, el Gobierno municipal llevará al Pleno de este mes de noviembre una propuesta para instar al Ejecutivo central a reconsiderar la decisión de repercutir en los ciudadanos el incremento del 17% en la tasa de recogida y tratamiento de residuos. De prosperar esta iniciativa, Cartagena evitaría trasladar a sus vecinos ese aumento de coste en un servicio básico.

El hecho de que un ayuntamiento elabore su presupuesto sin conocer los Presupuestos Generales del Estado «reduce la certeza sobre las transferencias del Estado, complica la estimación de ingresos y obliga a adoptar escenarios alternativos; además, dificulta ajustar el gasto y cumplir con los límites de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera«, subraya Noelia Arroyo.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral