21.7 C
Cartagena
jueves, 13 de noviembre de 2025

AMC y OdinS, entre los 44 proyectos nacionales del sector agro que se reparten 36 M€

Se trata de 'Food Tech Specs Data Space' y 'EDS4Agro', respectivamente | La Región cuenta con cinco proyectos que se están apoyando en el marco del Plan

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Gobierno de España ha apoyado en toda España un total de 44 proyectos de datos del sector agroalimentario con ayudas por valor de 36 millones de euros, que prevén alcanzar una movilización total de más de 56 millones de euros.

En el caso de la Región de Murcia, de los cinco proyectos que se están apoyando en el marco del Plan, con ayudas por un valor total de 3 millones de euros, dos implican al sector agroalimentario. Se trata de ‘EDS4Agro’ de la empresa Odin Solutions; y de ‘Food Tech Specs Data Space’ de la empresa AMC Natural Drinks.

«Estos proyectos están desarrollando arquitecturas de datos clave para la agricultura como optimizar actividades como el riego mediante IA y sensores, predecir del estado de cultivos usando datos satelitales y mejorar las decisiones agrícolas cruzando experiencias. Y también se está promoviendo la creación de espacios de datos del sector de bebidas con el que se va a modernizar la forma en que se gestiona la información para las empresas y para el consumidor final», ha concretado.

Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, en la apertura de la Jornada de Demostraciones en Campo del VII Foro Datagri, que ha tenido lugar este jueves en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) en Murcia.

Durante este evento de carácter nacional, que se ha consolidado como una referencia del sur de Europa sobre transformación digital en el sector agroalimentario, la secretaria de Estado, ha recordado que «son muchas las políticas que estamos impulsando desde el Gobierno de España en la digitalización de todos los sectores».

Además, ha explicado que «estamos convencidos de que el trabajo sistemático de los datos, en toda la cadena de valor, puede ayudar al agroalimentario a lograr más eficacia, precisión y sostenibilidad».

En este sentido, ha afirmado que «los espacios de datos son el ‘abono’ con el que vamos a hacer florecer nuevas soluciones de inteligencia artificial efectivas en todos los sectores económicos».

Y ha destacado que «el agroalimentario es el segundo sector más activo dentro del Plan Nacional de Impulso de Espacios de Datos, al que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha destinado 280 millones de euros en subvenciones públicas».

Asimismo, la secretaria de Estado ha informado a las entidades murcianas participantes en la jornada sobre la apertura, hasta el 31 de marzo, del plazo de solicitud de la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos, a la que el Ministerio para a Transformación Digital y de la Función Pública ha destinado 60 millones de euros, con el objetivo de facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos sectoriales.

Al respecto, ha confirmado que el Kit Espacios de Datos va a funcionar como el Kit Digital, por orden de llegada si se cumplen los requisitos para recibir el bono y hasta agotar fondos.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral