La celebración de la Procesión Magna Jubilar en Murcia generó un impacto económico notable en el sector turístico y hostelero. Los hoteles alcanzaron una ocupación media del 87,75%, con un 81,84% el viernes y un 93,32% el sábado, lo que supone un incremento del 19,6% respecto al mismo fin de semana del año anterior. Los establecimientos de cuatro estrellas registraron los mayores avances con un aumento del 24,7% en ocupación.
En términos de ingresos, la rentabilidad por habitación disponible se situó en 76,04 euros, un 40,4% más interanual, impulsada de nuevo por los hoteles de cuatro estrellas, que elevaron sus cifras un 45,5%. El evento concentró en la ciudad 14 tronos de 11 municipios, lo que reforzó la llegada de peregrinos y visitantes de la Región y de provincias limítrofes.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, destacó la amplia respuesta del público, afirmando que la procesión registró un “éxito absoluto de público” y que los hoteles alcanzaron el 94% de ocupación, un 20% más que el año anterior. El concejal de Turismo, Jesús Pacheco, señaló que los datos “reflejan el enorme atractivo que ha tenido la Procesión Magna” y la capacidad del municipio para movilizar a visitantes de dentro y fuera de la Región.
La hostelería también registró un repunte significativo. Bares y restaurantes, sobre todo en el centro, operaron prácticamente al completo durante el fin de semana. El incremento de visitantes que acudieron a pasar el día se tradujo en un aumento directo del consumo en restauración y comercio local, según el concejal.
El Ayuntamiento considera que estos resultados confirman el impacto económico derivado de los grandes eventos religiosos y culturales y defiende la continuidad de iniciativas que mantengan a Murcia como un destino con capacidad de atraer demanda turística adicional y generar gasto en alojamiento y restauración.
