Los autónomos comerciantes de la Región de Murcia podrán solicitar desde este miércoles las nuevas ayudas destinadas al comercio de proximidad, dotadas con 2 millones de euros, tal y como anunció el presidente Fernando López Miras en octubre. Estas subvenciones amplían el apoyo previo, cifrado en 700.000 euros, y permiten conceder hasta 3.000 euros por beneficiario para cubrir gastos como alquileres, suministros o inversiones en digitalización, según informó la Comunidad.
Con esta ampliación, el presupuesto total destinado a este programa asciende a 2,7 millones de euros, con el objetivo de que el respaldo económico llegue a un mayor número de autónomos. Las solicitudes podrán presentarse hasta las 23.59 horas del 24 de noviembre.
Las ayudas podrán destinarse al pago de la cuota del RETA, alquiler de locales, personal propio, suscripciones a software, arrendamiento de vehículos y maquinaria, así como a suministros y combustible en el caso de venta ambulante. También se incluyen consultorías y servicios para mejorar comunicación, marketing online, presencia digital, posicionamiento en buscadores, incorporación a marketplaces y gestión de redes sociales.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, declaró que “mientras el Gobierno de España suma cargas al sector, desde el Ejecutivo regional apostamos por aliviar la presión que sufren los autónomos. Esta inversión demuestra que la Región de Murcia está a su lado, apoyando su esfuerzo y su contribución al desarrollo económico”.
Crecimiento reciente en afiliación de autónomos
La Región cerró octubre con 105.647 autónomos, lo que supone 475 más que en septiembre, un avance mensual del 0,45%. En términos interanuales, la afiliación creció 1,65%, equivalente a 1.717 autónomos más que un año antes. Con estas cifras, la Región se sitúa como la segunda comunidad con mayor incremento relativo de autónomos, por detrás de Madrid (1,23%), y ocupa el cuarto puesto nacional en crecimiento interanual, en un contexto donde la afiliación sube en doce comunidades y cae en cinco.
López Aragón afirmó que “estas cifras no son casualidad, son el resultado de una política clara: menos presión fiscal, más confianza y más apoyo a quienes arriesgan”.
