Fundación Repsol ha dado a conocer a los dos centros educativos reconocidos como mejores centros Zinkers en el entorno del complejo industrial de Repsol en Cartagena. El CEIP Carthago en la categoría de primaria, y el Colegio Ntra. Sra. del Carmen en la de secundaria, han sido seleccionados entre los centros de la zona que participaron en la pasada convocatoria de los Premios Zinkers 2024/25. Cada uno de los dos galardonados recibirá una dotación económica de 2.000 euros para desarrollar un proyecto de innovación educativa en su centro.
La entrega de este reconocimiento se ha celebrado este lunes en el Auditorio El Batel, en Cartagena, en un evento en el que los grandes protagonistas han sido estudiantes y docentes. El acto ha contado con la presencia del director del complejo industrial de Repsol en Cartagena, Rafael Quesada, que ha estado acompañado por la directora general de RRHH, Planificación Educativa e Innovación de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, Mª del Carmen Balsas; el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cartagena, Pablo Braquehais, y la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Unión, Teresa López.
Mas de 7.000 centros educativos de Primaria, Secundaria y FP en España están registrados en los programas Zinkers de Fundación Repsol, de los que en torno a 370 pertenecen a la Región de Murcia, lo que representa un 38,8% del total de los centros educativos de la comunidad.
Los estudiantes participantes han demostrado en sus trabajos, todo lo que han aprendido a través de los programas Zinkers, referentes en contenidos curriculares sobre energía, cambio climático, desarrollo sostenible y Agenda 2030. De este modo, los alumnos de Primaria del CEIP Carthago de Cartagena, junto a su profesora Ana Belén Parreño, han desarrollado una iniciativa en la que participan diferentes cursos en diversas actividades. «Guardianes del Planeta es un proyecto global de centro que promueve la sostenibilidad y la conciencia ambiental desde la acción. Impulsa hábitos responsables, campañas de sensibilización y aprendizajes reales para cuidar el entorno y construir una ciudadanía comprometida con el planeta.»
Por su parte, los alumnos de 3º ESO del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de La Unión, liderados por su profesor Ginés Caparros, han desarrollado un proyecto que consiste en una exposición de pintura con papel elaborado con algas procedentes del Mar Menor, para recaudar fondos para los damnificados por la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre de 2024. También, han creado una aplicación ecosostenible para informar y proteger el medio ambiente llamada «Econativa» (app interactiva, con foros y señalización en mapas), y han realizado labores de reciclaje y eventos solidarios (“cross” solidario).
El evento ha sido presentado por el ilusionista y profesor de Secundaria, Jorge Luengo, que ha combinado el entretenimiento con mensajes sobre el papel de los docentes en la educación.
