17 C
Cartagena
lunes, 17 de noviembre de 2025

El empleo turístico regional se salva de la caída estacional y suma 2.355 afiliados más

La Región supera por primera vez los 67.000 afiliados turísticos el registro más elevado para este mes desde que existen recuentos

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La afiliación a la Seguridad Social en las actividades vinculadas al sector turístico de la Región de Murcia alcanzó en octubre los 67.290 trabajadores, el registro más elevado para este mes desde que existen datos. La cifra supone un crecimiento interanual del 3,6%, equivalente a 2.355 afiliados más que en octubre de 2024, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Entre enero y octubre, la afiliación media del sector se situó en 66.434 trabajadores, también la más alta de la serie histórica, lo que representa un crecimiento del 2,6% interanual y 1.671 trabajadores adicionales.

Según la explotación realizada por Turespaña, las actividades de hostelería y agencias de viajes registraron a finales de octubre 48.336 afiliados, la mayor cifra para un octubre. En la comparativa interanual, estos segmentos crecieron un 3,4%, siete décimas por encima del avance medio de España.

Del total, 38.981 fueron trabajadores asalariados, el 80,6% del conjunto, con un crecimiento del 3,9% respecto a 2024. El 19,4% restante correspondió a empleo autónomo, que aumentó un 1,6%.

En el acumulado de enero a octubre, la afiliación media en hostelería y agencias ascendió a 48.577 trabajadores, un avance del 2,5% interanual y 1.167 afiliados más.

El director general del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, señaló que “octubre es un mes en el que tradicionalmente cae el empleo en tasa intermensual, como sucedió en los dos ejercicios anteriores”. Sin embargo, destacó que en octubre de 2025 la Región “superaba a septiembre, con 206 trabajadores más y un 0,4% de incremento, frente al descenso intermensual del 4,4% en el conjunto de España”.

Martínez explicó que “el aumento de la actividad turística en la temporada baja, asociado en buena parte al impulso de los productos desestacionalizadores, explican el incremento del empleo en el sector en los meses de temporada baja”. Añadió que el crecimiento interanual de octubre “ha sido superior en 2 puntos al de junio, y 1,1 puntos más que en los meses de temporada alta de julio y agosto”.

Según el responsable del Itrem, estos datos reflejan el avance del objetivo marcado en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, orientado a dinamizar el empleo mediante la desestacionalización y a equilibrar el flujo turístico para mantener la actividad durante todo el año.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral