Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Un lote de 28 autobuses eléctricos urbanos llegará a la Región entre 2024 y 2025

Las concesiones de Alcantarilla-Murcia, Beniel-Santomera-Murcia, Molina de Segura-Murcia y Cartagena-Área Metropolitana recibirán los nuevos vehículos

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Consejería de Fomento e Infraestructuras prevé recibir a finales de este año las primeras unidades de los 28 autobuses eléctricos, que ha adquirido por valor de 18,2 millones de euros a la empresa guipuzcoana Irizar e-mobilitiy. El resto de los vehículos se entregarán a lo largo de 2025.

La directora general de Movilidad y Transportes, María Dolores Solana, ha viajado hasta Guipuzcoa para presentar los nuevos autobuses eléctricos comprados a Irizar e-mobility, con la que se firmó un convenio el pasado mes de abril. El acto ha tenido lugar en la fábrica de la empresa, ubicada en la localidad guipuzcoana de Aduna.

Los nuevos autobuses Clase I (urbanos) tienen 12 metros de longitud y disponen de 75 plazas como mínimo. Además, incorporan tres puertas con sistema de detección de obstáculos y rampa para personas con discapacidad con borde sensible de seguridad. Incluyen un sistema de inclinación del vehículo en paradas y sistema antiincendios.

Respecto a las concesiones que incorporarán estos nuevos vehículos, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, ha destacado que su departamento trabaja para adjudicar las nuevas concesiones lo antes posible. “Nuestro objetivo es que los ciudadanos de la Región puedan disfrutar de este medio de transporte eléctrico y satisfacer sus necesidades de desplazamiento”.

En relación a la entrada en servicio de los nuevos autobuses eléctricos, se dispondrá de un año para que se integren en las concesiones de Alcantarilla-Murcia, Beniel-Santomera-Murcia, Molina de Segura-Murcia y Cartagena-Área Metropolitana.

Autonomía de 375 kilómetros

Durante su visita a la planta de fabricación, la directora general comprobó las funcionalidades de los vehículos, entre las que destacan la autonomía de 375 Km, con una potencia nominal del motor eléctrico de 185 Kw, disponiendo de dos baterías con una energía embarcada de 470 Kw y un tiempo de carga inferior a las 6 horas.

Los autobuses estarán dotados de asistencia a la conducción con datos de presión de neumáticos, detección de fatiga del conductor, información de ángulos muertos y asistencia inteligente a la velocidad.

Incorporan la preinstalación de los sistemas de ayuda a la explotación, de expendición y cancelación de títulos de transporte, de video-vigilancia y de conteo de viajeros. Dispondrán además de cargadores para dispositivos electrónicos con conectores USB universales y estarán equipados con preinstalación de red Wifi.

La empresa se compromete a tener disponibilidad y suministro de todos los repuestos del autobús durante, al menos, 15 años, que llevará a cabo a través de su propia red de suministro.

Los tiempos de respuesta a las intervenciones en garantía que haya que realizar a los autobuses se ejecutarán durante las 24 horas del día los 365 días del año y se atenderán en un plazo máximo de 24 horas. El contrato incluye un programa de formación del personal de conducción de 15 horas lectivas.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral