El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha inaugurado este miércoles la VI edición del CEO Congress, donde ha anunciado que su Ejecutivo va a poner «muy pronto» en marcha un plan de captación de centros de I+D vinculados a sectores estratégicos que incluirá ayudas de hasta un millón de euros.
Además, López Miras ha vuelto a situar el próximo Plan Industrial de la Región de Murcia hasta 2035 como uno de los proyectos estratégicos que marcarán el crecimiento económico de la próxima década, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Así, ha subrayado que el Plan hará del Valle de Escombreras «el polo de energía sostenible más importante de Europa», a la vez que reforzará sectores como «la industria química, la economía circular o la biotecnología».
Este «ambicioso Plan Industrial prevé la creación de 15.000 nuevos empleos en el sector», ha informado López Miras, quien ha destacado el «amplio consenso» con el que se está diseñando, dado que para su elaboración «estamos hablando con todos los sectores empresariales, universidades y asociaciones».
En contraste con este trabajo conjunto, el presidente ha recordado que el Gobierno central ha anunciado una Ley de Industria «que no se va a aprobar». El jefe del Ejecutivo regional ha explicado, igualmente, que el Plan Industrial se apoya en el fuerte avance de la innovación en la Región, puesto que se trata de «la cuarta región de España que más ha crecido en el último año en I+D».
Así, ha subrayado la relevancia de consolidar nuevos nichos de mercado, como, por ejemplo, la biotecnología, un ámbito en el que «somos la segunda comunidad que más está creciendo» y donde la inversión ha pasado «de apenas 9 millones de euros en 2009 a 60 millones actualmente».
El presidente también ha resaltado que la Región ha superado la barrera de los 700.000 trabajadores y que se trata de una comunidad «muy abierta al exterior», que roza «el 40% del PIB en exportaciones» y se ha convertido en «la quinta provincia más exportadora de España».
