La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado el contrato de obras para la rehabilitación del Mercado de Verónicas con carácter de urgencia. Para ello, invertirá un total de 3,7 millones de euros en las obras, que estarán cofinanciadas por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Según el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, se trata de un proyecto «ambicioso», que busca renovar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Las obras contemplan la rehabilitación de las fachadas y cubiertas, así como la mejora de la envolvente térmica del mercado.
La aprobación abarca la primera fase de la rehabilitación, que se centrará en la renovación exterior del mercado. Esta fase inicial incluye la restauración de las fachadas y la mejora de la eficiencia energética del edificio, con el objetivo de mantener la actividad comercial del mercado con el menor impacto posible durante las obras.
Primera fase
Para la primera fase del proyecto, que se centrará en la rehabilitación de las fachadas y la mejora de la envolvente térmica del mercado, se estima un plazo de ejecución de 8 meses.
El Ayuntamiento ha tenido que coordinar conjuntamente con los placeros los plazos. Tal y como ellos solicitaron las obras comenzarán después de la reapertura del aparcamiento del Plano de San Francisco y la finalización de la Feria de Murcia, reduciendo así el impacto en la actividad comercial del mercado.
Durante esta fase, se realizarán reparaciones para eliminar humedades y deterioros, así como la sustitución de la cubierta actual de fibrocemento y de las carpinterías para cumplir con las normativas de aislamiento térmico vigentes.
La retirada de la cubierta se llevará a cabo en momentos de menor afección, garantizando que los placeros abandonen el mercado solo durante el tiempo imprescindible para la retirada del amianto.
Además de mejorar la eficiencia energética del edificio, esta fase busca restaurar la imagen exterior original del Mercado de Verónicas, devolviendo a este histórico mercado su esplendor y monumentalidad.
Se realizarán intervenciones para recuperar elementos arquitectónicos originales, como las fachadas y los detalles de las estructuras, respetando los diseños originales del arquitecto Pedro Cerdán Martínez y manteniendo la estética modernista que caracteriza al edificio.
Segunda fase
La segunda fase consistirá en la renovación de la estructura interior original del mercado, mejorar la accesibilidad y redistribuir los puestos de venta para optimizar el espacio y la funcionalidad.
El objetivo de esta rehabilitación es devolver el esplendor y la monumentalidad al Mercado de Verónicas, modernizándolo para conservar su uso comercial mientras se mejora su aislamiento y eficiencia energética.
El proyecto pretende no solo mejorar la infraestructura física del mercado, sino también preservar su valor cultural e histórico, asegurando que siga siendo un punto de encuentro vital para la comunidad y un símbolo de la tradición y la historia de Murcia, según el Consistorio.
El Mercado de Verónicas, diseñado entre 1912 y 1916 por el arquitecto murciano Pedro Cerdán Martínez, es un lugar histórico y monumental que ha sido un punto central de comercio y encuentro social durante más de un siglo.
Situado en la zona del Arenal, actualmente conocida como Plano de San Francisco, entre el cauce del río Segura y la desaparecida Puerta de la Aduana, el mercado se encuentra en el casco histórico de Murcia y forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.
A lo largo de los años, el mercado ha experimentado varias reformas, incluida una en 1975 que afectó la visión original del espacio interior diáfano y eliminó la ventilación natural del edificio. Sin embargo, las fachadas originales se han mantenido y ahora serán restauradas para recuperar su aspecto original.