El Grupo ACS, a través de ACS Infra (IRIDIUM) y Flatiron-Dragados, ha logrado hacerse con el proyecto para desarrollar el tránsito automatizado del aeropuerto de Atlanta. ATL Airport Community Improvement Districts (AACIDs) ha elegido al grupo que preside Florentino Pérez para diseñar, construir, financiar, operar y mantener el Proyecto de Red de Tránsito Automatizado (ATN) en Atlanta, Georgia, EE. UU, según ha informado la compañía española.
Este proyecto piloto se extiende aproximadamente 0,5 millas alrededor del Centro Internacional de Convenciones de Georgia (GICC) y la zona Gateway Center de College Park de Georgia.
Esta innovadora solución de transporte «proporcionará a residentes y turistas una conexión fluida entre el ATL SkyTrain y el GICC, mediante vehículos personales eléctricos autónomos (Glydcars) y a la carta, informan desde ACS.
El éxito de este proyecto piloto constituirá la prueba necesaria para proporcionar el servicio requerido y generar el impulso esencial para desplegar el sistema previsto de Red de Tránsito Automatizado (ATN) de más de 20 millas en toda la parte sur de la región metropolitana de Atlanta.
Juan Santamaría, consejero delegado del Grupo ACS y Nuria Haltiwanger, consejera delegada de ACS Infra / IRIDIUM han manifestado: «Nos sentimos muy honrados de haber sido seleccionados por la AACID para este proyecto innovador y de futuro en Atlanta, una de las regiones de más rápido crecimiento de EE.UU».
«Nos entusiasma seguir ampliando nuestra asociación con Glydways, líder en este mercado emergente de PRT (tránsito rápido personal, por sus siglas en inglés). La adjudicación de este proyecto clave forma parte de la continua búsqueda de infraestructuras de nueva generación y movilidad sostenible por parte del Grupo ACS. El proyecto piloto ATN será el primero de este tipo en Norteamérica, lo que refuerza al Grupo ACS como pionero en la industria del transporte y la movilidad sostenible», añaden.
El Grupo ACS pretende con este proyecto liderar a nivel mundial la transformación de la movilidad y la construcción de un futuro más conectado y sostenible. Integrado por compañías de proyectos de ingeniería, obra civil y construcción, así como de soluciones de nueva generación en sectores de alto valor añadido como la transición energética, la digitalización y la movilidad inteligente, la compañía alcanzó un beneficio neto de 416 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 8,1% más que el mismo periodo del año anterior.