Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Adif amplía al 30 de septiembre la convocatoria para las comunicaciones del AVE Murcia-Almería

La apertura de las ofertas económicas está prevista para el 30 de octubre

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Adif, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha ampliado hasta el próximo 30 de septiembre el plazo para presentar ofertas a la licitación del contrato para el despliegue del sistema de comunicaciones en la línea de Alta Velocidad (AVE) Murcia-Almería y el ramal Pulpí-Águilas.

La apertura de las ofertas económicas está prevista para el 30 de octubre de 2024, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Adif va a destinar 31,77 millones de euros para el despliegue del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en el AVE Murcia-Almería y el ramal de Pulpí-Águilas (232 kilómetros), contrato para el que se amplía el plazo para presentar ofertas.

La actuación comprende la redacción del proyecto, el despliegue del sistema y su posterior mantenimiento durante cuatro años.

El GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways) es un sistema de transmisión por radio con frecuencias exclusivas para el ferrocarril, utilizado en las líneas de alta velocidad, que garantiza la interoperabilidad entre las redes ferroviarias europeas.

Éste hace posible las comunicaciones móviles en la operativa de la línea y el funcionamiento de su señalización, el ERTMS nivel 2. El GSM-R de hecho permite la comunicación, la transmisión de datos entre los equipos de señalización instalados en las vías y los embarcados en los trenes.

En la actualidad, están finalizados o en construcción todos los tramos de la plataforma de la línea y ya están en marcha los primeros trabajos de electrificación, al tiempo que se avanza en los proyectos para montar las vías, la construcción de la base de montaje de Librilla y el despliegue del sistema de señalización de la línea.

La nueva línea integrará Almería en la red de alta velocidad, a través del Corredor a Levante, en el Corredor Mediterráneo y las redes europeas, «favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral