Adif AV ha licitado por importe de 65,7 millones de euros el contrato para la instalación y mantenimiento de la línea aérea de contacto y sus sistemas asociados en el tramo Lorca-Almería, de 140 kilómetros, de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.
El objetivo de esta actuación es la instalación de la línea aérea de contacto (tipo C-350) a lo largo de la línea de alta velocidad en construcción entre Lorca y Almería.
En concreto, los trabajos se realizarán dentro de los términos municipales de Lorca, Puerto Lumbreras y Almendricos, en la Región de Murcia; así como en los municipios almerienses de Pulpí, Vera, Cuevas de Almanzora, Níjar y en el barrio de El Puche de Almería, según ha indicado el Administrador.
También se instalarán las alimentaciones a los edificios técnicos e instalaciones asociadas desde la línea aérea de contacto y se realizarán las conexiones a los sistemas de alimentación a la tracción –subestaciones y centros de autotransformación eléctrica–, así como el cantonamiento eléctrico y mecánico de la instalación.
Asimismo, este contrato incluirá el desarrollo de las pruebas y puesta en servicio y la ejecución del premantenimiento necesario. Una vez finalizada la instalación y puesta en servicio de la línea aérea de contacto, el contrato contempla un período de 24 meses durante los que la empresa adjudicataria realizará el mantenimiento preventivo y correctivo de estos elementos.
Adif AV continúa adelantando actuaciones en distintos ámbitos y fases de la línea Murcia-Almería. En este sentido, avanza en los trabajos de electrificación con la construcción de la subestación eléctrica de Totana y el tendido de catenaria en la primera mitad del trazado, entre Murcia y Lorca.
Además, Adif AV ya ha adjudicado el montaje de la vía de alta velocidad en el tramo comprendido entre Murcia y Lorca, por un importe de 37,94 millones de euros, y recientemente ha licitado el contrato correspondiente al tendido de las vías entre Vera y Almería, por otros 37,5 millones de euros.
Adif AV continúa así avanzando en el desarrollo de la LAV Murcia-Almería mientras completa la construcción de su plataforma. En la primera mitad de la línea (Murcia-Lorca), la plataforma está finalizada en el subtramo Nonduermas-Sangonera y alcanza un alto grado de ejecución global en los otros tres, mientras que entre Lorca y Almería la plataforma ferroviaria se ha completado en seis subtramos y se avanza en la finalización del resto, incluidos el acceso a la capital almeriense y el que cruza Lorca.
Adicionalmente, Adif AV ya tiene contratado el despliegue de la más avanzada tecnología de comunicaciones ferroviarias (el GSM-R) y de señalización y gestión de tráfico, el ERTMS.