Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Adiós al cuarto verano más cálido en seis décadas con hasta 76 noches tropicales

El otoño se iniciará este domingo, 22 de septiembre, tras un verano, el quinto más húmedo del siglo XXI, con una temperatura media de 25,7 grados

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El otoño se iniciará este domingo, 22 de septiembre, tras el cuarto verano más cálido de los últimos 64 años en la Región de Murcia, con una temperatura media de 25,7 grados y un carácter pluviométrico muy húmedo.

Así lo ha comunicado este viernes la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, durante una visita de la Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acompañada por el responsable, Juan Esteban Palenzuela.

Según ha detallado Guevara, este trimestre ha sido el cuarto más cálido, junto a 2015, desde 1961, detrás de los veranos de 2022 (26,2ºC), 2023 (26,1ºC) y 2003 (26ºC), según informaron fuentes de la Delegación en un comunicado.

La media de las temperaturas máximas del trimestre fue 32,4 grados, con una anomalía de +1,0, lo que constituye el octavo valor más alto de, al menos, los últimos 64 años. La media de las mínimas fue 19,1 grados, con una anomalía de +1,4, siendo la segunda más cálida de toda la serie, detrás de 2023 (19,4 grados).

Las temperaturas medias de los meses de julio (27,3 grados) y agosto (27,2 grados) fueron las terceras más altas de sus respectivas series, y la media de las temperaturas mínimas de agosto (20,6 grados), fue la más alta de su serie, superando en una décima a la anterior efeméride, registrada en 2015.

En promedio, el día más cálido del trimestre fue el 1 de agosto y el más fresco el 12 de junio.

Durante este trimestre destacó la persistencia de los valores por encima de lo normal de las temperaturas mínimas, especialmente del 5 al 11 de junio, del 10 de julio al 15 de agosto y del 19 al 31 de agosto. De la evolución de las temperaturas máximas del trimestre destacaron los episodios cálidos del 4 al 8 de junio, del 18 al 21 de julio y del 27 de julio al 14 de agosto, así como el breve episodio fresco de los días 11 al 13 de junio.

Las medias de las temperaturas máximas más altas del trimestre se observaron los días 20 y 31 de julio y 1 de agosto, estando muy próximas estos tres días a los 40 grados de media en la Región. La máxima absoluta del trimestre, 44,2 grados, se registró en la estación de Alhama de Murcia, ‘Comarza’, el 1 de agosto.

Por otro lado, la media de las temperaturas máximas más bajas se observó los días 11 y 12 de junio, siendo la máxima más baja del trimestre 17,9 grados, en Inazares (Moratalla) el 11 de junio.

La media de las temperaturas mínimas más alta se registró el 1 de agosto, pero la mínima más alta del trimestre se observó el 30 de julio en Mazarrón, con 28,3 grados. La media de las temperaturas mínimas más baja se alcanzó el 13 de junio, aunque la mínima absoluta del trimestre, 8,1 grados, se registró el 2 de junio en Inazares.

Más noches tropicales de lo normal

Palenzuela ha detallado que durante este verano se han vuelto a registrar más noches tropicales de lo normal. En el observatorio de San Javier se observaron 73 noches tropicales, siendo el valor medio 59 noches. Es el segundo valor más alto, junto con el de 2003, después de 2017 (78 noches).

En el observatorio de Murcia se registraron 76 noches tropicales. Con un valor normal de 59 noches, ha sido el segundo valor más alto detrás de 2012 (77 noches), igualando a 2023.

En el observatorio de Alcantarilla se observaron 68 noches tropicales, una más que la anterior efeméride correspondiente a 2023. De estas, 14 fueron tórridas en San Javier, seis en Murcia y tres en Alcantarilla.

Este verano ha sido el quinto más húmedo del siglo XXI, detrás de 2010 (95,0 l/m2), 2002 (57,2 l/m2), 2017 (55,5l/m2) y 2018 (53,4 l/m2). Junio, con una precipitación media de 39,9 l/m2, fue muy húmedo, con el 75% de la precipitación acumulada en el trimestre, siendo el noveno mes de junio más húmedo desde 1961 y el tercero del siglo XXI.

Donde más precipitación se acumuló durante el trimestre fue en Calasparra, con 134,8 l/m2, mientras que los valores más bajos se observaron en zonas del centro y sur de la Región, con acumulados por debajo de los 20 l/m2.

Los dos episodios más importantes de precipitación se registraron del 10 al 13 de junio y del 13 al 15 de agosto, en los que se alcanzaron intensidades muy fuertes. Destacaron también las precipitaciones torrenciales registradas el 7 de julio en Inazares, acumulándose 81,5 l/m2 prácticamente en una hora.

Asimismo, son destacables las precipitaciones registradas en Puerto Lumbreras el 14 de agosto, recogiéndose 54,2 l/m2, de los que 53,4 l/m2 se acumularon en solo una hora.

La precipitación máxima mensual, 133 l/m2, se registró en el mes de junio en Calasparra y la precipitación máxima diaria del trimestre, 81,5 l/m2, el 7 de julio en Inazares.

Un año agrícola «muy seco»

Finalizado el año agrícola, la precipitación acumulada desde el 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024 ha sido 146,6 l/m2, que es el 47% de la precipitación media para este periodo, lo que le confiere un carácter pluviométrico muy seco. Ha sido el tercer año agrícola más seco detrás de los años 2013-2014 y 1993-1994.

Por su parte, las precipitaciones desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 18 de septiembre de 2024, 123,6 l/m2, suponen el 39% del valor normal para todo del año hidrológico, si no lloviera más sería extremadamente seco, el más seco de la serie.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral